La ladera de Araneko aspira a convertirse en un parque verde
Los vecinos podrán disfrutar de un espacio entre Arangoiti y la trasera de Ramón y Cajal
BILBAO - La ladera de Araneko que conecta Arangoiti con Deusto se va a convertir en una zona verde que no solo dignificará este espacio sino que supone un paso más en el anillo verde de Bilbao. El nuevo parque que se proyecta en la trasera de Ramón y Cajal es una de las aspiraciones que trasladaron los vecinos dentro del proceso de participación iniciado por el Área de Obras y Servicios. En el parque se colocarán bancos de madera que sirvan de descanso para los vecinos que hagan uso del mismo, juegos o incluso podría haber un baño público. El proyecto se debatirá como una de las propuestas del Auzokide Plana para este distrito. Deusto es un barrio con una densa población por lo que ganar este espacio verde redundará en calidad y expansión para sus vecinos.
El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento se ha fijado entre sus actuaciones prioritarias para este mandato el cierre del anillo verde en la capital. El espacio en el que se quiere actuar corresponde al ubicado entre el camino peatonal de Capuchinos de Deusto y la nueva urbanización. El espacio se convertirá en un nuevo acceso desde Ramón y Cajal, recuperando una zona de estancia para los vecinos.
La idea del Área de Obras y Servicios es conectar con un camino peatonal adecuado ambas zonas de Deusto. Pero, para ello, “primero queremos conocer las prioridades de los vecinos. Cuando el distrito establezca si es un proyecto prioritario se determinará si se colocan bancos, miradores o incluso un cuarto de baño público”, expone el director, Fran Víñez. Los vecinos también han pedido juegos para mayores como ya hay en otras zonas de la ciudad.
En principio la adecuación de esta ladera no entraña mayor dificultad puesto que el espacio en el que quiere actuar el Ayuntamiento de Bilbao es casi en su totalidad propiedad municipal, ya que salvo dos solares que corresponden a viviendas particulares, el resto, que en su día fueron huertas, ahora es espacio verde.
La diferencia de cota entre Arangoiti y Ramón y Cajal es cercana a 60 metros y se salvará gracias a la creación de miradores en diferentes terrazas “Hasta ahora ya se ha ido haciendo una labor de limpieza e incluso se han plantado árboles”, explica Víñez, “con lo que ya se puede visualizar el espacio de actuación”.
Expropiación El Área de Urbanismo ha reservado una partida de 400.000 euros con cargo a los presupuestos de 2016 por si fuera necesaria la expropiación de los dos únicos edificios de viviendas que quedan en la actualidad, los números 14 y 22. Según informó el concejal de Urbanismo, Asier Abaunza, algunos de los propietarios de estas viviendas se han dirigido al Ayuntamiento para pedir que se haga la expropiación. No obstante, el concejal señaló que no se actuará si no se llega a un acuerdo con todos los vecinos puesto que no es necesario para llevar a cabo estos planes.
El motivo por el que los vecinos han recurrido al Ayuntamiento es que hay viviendas que cuentan una mala accesibilidad que resta calidad de vida a sus residencias. Abaunza explicó que si no fuera necesario no se utilizaría esta partida. Para establecer una conexión peatonal lo que sí va a ser preciso es expropiar, en todo caso, parte del terreno que se encuentra en los aledaños de las viviendas
El parque llegará hasta el actual aparcamiento que se ubica en el lugar por donde antes discurría el viejo trazado ferroviario. La trasera de la calle Ramón y Cajal se ha ido reformado en la medida en la que nuevas actuaciones han sustituido edificios antiguos. Una de las últimas intervenciones es precisamente la que realizó la promotora Jaureguizar al inicio de la calle. La construcción de viviendas que sustituyeron a un edificio prácticamente en ruinas, supuso también la renovación de la pequeña calle que cruza como una travesía Ramón y Cajal al inicio.
Más en Bilbao
-
Vueling cancela cinco vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Los cuatro consejos para disfrutar del concierto de Bad Gyal en el Bilbao BBK Live pese a las aglomeraciones
-
Bilbao impulsa su conectividad aérea como motor de desarrollo económico
-
Las bilbainadas regresan por Aste Nagusia: este el horario