Síguenos en redes sociales:

Los dibujos cobran vida a través de una exposición en el Euskalduna

La muestra mostrará alrededor de 150 figuras de películas de animación en el palacio de congresos

Los dibujos cobran vida a través de una exposición en el EuskaldunaBorja Guerrero

Como si de vasijas de porcelana se tratara, las figuras que componen la exposición Lights, un mundo iluminado by Dreamworks están llegando a Bilbao por mar con el cuidado que solo merecen los objetos más finos. Después de haber recorrido gran parte del continente americano, los casi 150 personajes de películas de animación como Shrek, Madagascar y Kun Fu Panda que componen la muestra están arribando escalonadamente a la villa en diferentes contenedores. Aunque la delicadeza de las figuras compuestas de alambre y seda dificulte los detalles logísticos, la exposición estará lista el 8 de diciembre para iluminar la Navidad de las familias vizcainas en el Palacio Euskalduna, donde permanecerá hasta el 14 de febrero, fecha límite para disfrutar de los protagonistas animados más populares de la productora de Steven Spielberg.

Bilbao es, precisamente, la primera parada de la muestra a su llegada a Europa. “Es una exposición de la que tenemos las mejores referencias y creemos que puede ser muy importante dentro de la oferta navideña”, evidenció Jon Ortuzar, director del Palacio Euskalduna, quien recordó que en dichas fechas siempre hay demanda de actividades específicas para los más pequeños de la casa. En ese sentido, destacó el componente didáctico de la muestra, que tendrá varios talleres infantiles, y contará con visitas de distintos colegios, en los que ya se están tramitando las solicitudes con “muy buena respuesta”.

La exposición se instalará en el espacio de ampliación del Euskalduna -que se oscurecerá totalmente para que la iluminación se aprecie-, después de un proceso de negociación en el que se determinó que “Bilbao reúne todos los condicionantes para una premier de esta cabida”. Así lo considera Miguel Ángel Fernández, gerente de Spacio Natura, licenciataria de la exposición en Europa, quien indicó habría sido deseable contar con un mayor espacio de tiempo, algo que la agenda de actividades del palacio no ha permitido. Aún así esperan llegar a los 70.000 visitantes teniendo en cuenta que prevén atraer también a público de territorios limítrofes.

Se trata de una muestra “eminentemente familiar” que propone una travesía por la historia de la productora Dreamworks, repasando tres de sus películas animadas más afamadas. Tras una galería explicativa, el visitante llegará al espacio blackout, donde la propia luz de las aproximadamente 150 figuras -que van desde los sesenta centímetros a los tres metros de longitud- distribuidas en veinte escenas y en un espacio de 2.000 metros cuadrados, serán las que darán fuerza a la muestra. Un espacio de ocio familiar con talleres de tatuajes y chapas o un estudio de fotografía completarán la exhibición cuya entrada costará entre 8 y 11 euros.

Aire oriental

No es la primera vez que el palacio de congresos bilbaino acoge una muestra con aire oriental. La Navidad anterior la exposición Terracotta Army Guerreros Xi’an consiguió un éxito sin precedentes con más de 48.000 visitantes. En esta ocasión, la relación con el país más poblado del mundo se basa en la configuración de las figuras, elaboradas con una técnica proveniente Zi Gong, donde se celebra el festival de los farolillos para despedir el año nuevo chino y donde 200 empresas y 40.000 empleados se dedican a este arte.

“Antiguamente la estructura se hacía con bambú, hoy en día se realiza con alambre galvanizado y están recubiertas con sedas de diferentes colores”, explicó Paula Gómez, directora de estudios del Instituto Chino de Bilbao, quien indicó que las figuras, que han sido elaborados durante dos años, contienen en su interior luces leed. Asimismo, añadió que el instituto impartirá sendos talleres del 21 al 30 de diciembre para sumergir a los niños en la cultura china.