Síguenos en redes sociales:

Una plaza circular para dar vida al barrio de Zorrotza

El proyecto HaziHeziHasi se ha hecho realidad en la calle Grupo Zazpilanda

Una plaza circular para dar vida al barrio de ZorrotzaDEIA

Bilbao - Aumentar el contacto con la naturaleza dentro de un contexto urbano es uno de los objetivos perseguidos por el proyecto HaziHeziHasi (CrecerEducarComenzar) que desde ayer corona la calle Grupo Zazpilanda en Zorro-tza. La iniciativa, ganadora del concurso Bilbao Jardín en 2011, consiste en un parterre de forma triangular que se ha reconvertido en una nueva plaza circular, formada por bancos, mesas y jardineras, donde se pretende generar un lugar de encuentro entre los vecinos del barrio bilbaino.

La conformación del espacio del jardín, que ha contado con un presupuesto de 107.000 euros, se compone de una estructura metálica que se dibuja de forma circular. La estructura se constituye con apoyos, en forma de V, que varían en función de la necesidad para la creación de diferentes espacios. Todos los elementos del jardín se cubren de madera mientras que las jardineras cuentan con especies vivaces y aromáticas variadas para garantizar la floración durante todos los periodos estacionales. Entre las características principales de la plaza destacan “las plantas colocadas a diferentes niveles para lograr interacciones distintas”, además de “la iluminación -con tecnología led- del perímetro del banco para que se remarque su forma circular de noche y de la torre para focalizar la vista hacia ese marco”.

Además de Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, y Ricardo Barkala, concejal de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público, la inauguración del espacio contó con la presencia de Naroa Oleaga, diseñadora del jardín junto a Ula Iruretagoiena, con quien ideó Espacios Identificativos de Zorro-tza. “El proyecto parte de un concurso que ganamos y la relación que tuvimos con la asociación de vecinos, quienes nos propusieron hacer un jardín definitivo en Zorrotza”, expuso la arquitecta. Tras identificar los lugares más significativos, se trató de hacer un recorrido a través de los jardines. “Propusimos puntos de encuentro en los que la gente se pueda reunir, hacer un picnic o leer un libro”, expuso Oleaga.

En palabras del alcalde, a través de la ejecución del proyecto se ha conseguido transformar lo que era un parterre en un entorno estancia. “Se suele decir muchas veces que el urbanismo no es neutro, si hubiéramos puesto bancos separados hubiera sido diferente. Este espacio puede provocar el encuentro y el diálogo entre las personas, el que la gente pueda relacionarse; creemos que eso es positivo”, indicó antes de recalcar su intención de que cada barrio de Bilbao tenga su corazón. “En este caso podemos hablar de un pequeño corazoncito que hará que Zazpilanda sea un entorno más amable”, consideró Aburto.