BILBAO. A falta de un mes exacto para que dé comienzo Aste Nagusia 2015, Itziar Urtasun, concejala de Fiestas, desveló ayer cuál será el sustituto del frontón de La Esperanza para los torneos de pelota: una instalación portátil en el muelle de Ripa. A consecuencia de las obras de construcción de la línea 3 de metro, el pasado mes de abril comenzó el derribo de la vieja cancha. De esta manera el muelle de Ripa será el escenario de los tradicionales torneos con la colocación de un frontis provisional. Este cambio supondrá no sólo una mejora en visibilidad sino un aumento del aforo.

“Aste Nagusia es uno de los amplios y completos escaparates del deporte y el folklore vasco”, afirmó ayer la concejala de Fiestas antes de anunciar las más de 100 actividades en estos apartados con los que contará la villa en agosto. Dentro del deporte, aparte de la pelota, se desarrollarán la XXXVIII Regata Villa de Bilbao y diversas competiciones de Herri Kirolak.La música popular también inundará Bilbao durante nueve días. Itziar Urtsasun, quien admitió que “no hay fiesta sin fanfarria ni bilbainadas”, añadió a este programa las actuaciones de bertsolaris y txistularis. Esta nueva edición de Aste Nagusia contará con la presencia de 28 bertsolaris en la Plaza Santiago, entre los que destacan Andoni Egaña, Amets Arzallus y Onintza Enbeita. Además el Consistorio ha impulsado el lema ¡Ven con tu traje! con el fin de “animar a los bilbainos a acudir a la Plaza Nueva a disfrutar de las danzas vascas”, según declaró la edil.

Además durante todos los días a partir de las 11.00 horas, los gigantes y cabezudos realizarán un desfile “para jóvenes y mayores”. Asimismo los 20 gigantes, de más de cuatro metros de altura, y los 10 cabezudos que forman parte del cortejo festivo de Aste Nagusia estarán expuestos hasta finales de agosto en el claustro del Museo Vasco para descubrimiento de muchos txikis.