BILBAO. Junto a varios representantes de la Comisión de Fiestas, la edil del Consistorio ha considerado la "oferta variada, para todos los públicos, gustos y edades" que, desde el Ayuntamiento, se cree que se ha logrado con esta edición de Aste Nagusi.

En cuanto a la programación musical "se ha procurado una gran diversidad de estilos y el carácter gratuito" de los espectáculos.

Se han escogido los ocho espacios ya empleados con anterioridad, donde destacan el Parque Europa con ofertas "para un público joven" con los conciertos de DVicio, Efecto Pasillo y los DJ de Euskadi Irratia. En Abandoibarra estarán presentes Los Secretos, Los Suaves y Lori Meyers, entre otros.

La programación clásica de la Iglesia de la Encarnación y las "músicas del mundo" de la Plaza Nueva también volverán al centro de la ciudad.

Urtasun ha recalcado igualmente la "gran calidad" de la oferta teatral de este año, muy próxima a "un festival internacional" con quince representaciones distintas.

La edil también ha hecho hincapié en la celebración del 25 aniversario del concurso de fuegos artificiales, para la que se ha dispuesto una "exposición didáctica para acercar este arte a la ciudadanía" en el Edificio del Ensanche.

Para esta edición de la Aste Nagusia el Ayuntamiento ha empleado 2,5 millones de euros, según Urtasun "una cifra similar a la del año pasado".

Entre los objetivos que se marca el Consistorio está, por una parte, repetir el "éxito de asistencia de la edición anterior", que se aproximó a las 500.000 personas.

Por otra parte, Urtasun ha recordado la "lamentable agresión sexual" que ha tenido lugar en Iruñea la pasada semana y ha prometido "tolerancia cero" ante cualquier hecho similar que pueda acontecer en Bilbao durante las fiestas.