BILBAO - ¿Cómo debe ser el próximo alcalde de Bilbao? Juan Mari Aburto, candidato a la alcaldía de Bilbao del PNV, cree en la política a pie de calle, por eso no solo lleva meses pateando los barrios de la capital sino que además ha querido conocer qué es lo que ciudadanos anónimos esperan del máximo mandatario de Bilbao. Ayer dio a conocer sus prioridades para el futuro de la capital, centrándose en el empleo y en la cercanía. Aburto reivindica “un estilo de hacer política diferente” porque considera que la política “debe surgir de las personas y su único destino debe ser las personas”. “Creo en una política que nace a pie de calle y, por eso, la escucha, la cercanía y la participación activa deben ser señas de identidad de esa política”, dijo. Si gobierna, el empleo va a ser su “prioridad” durante los cuatro años de legislatura. “Crear, consolidar y desarrollar el empleo de calidad”, así como que Bilbao sea “una gran ciudad”.
Juan Mari Aburto lleva meses “pateando y empapándome de esa realidad de Bilbao, de cuáles son las necesidades de las personas”, y lo está haciendo “en primera persona”.
“He recorrido todos los barrios, desde los barrios altos hasta los periféricos y los del centro, todos y cada uno de los 40 barrios que tiene Bilbao, y en algunos de ellos hemos estado varias veces, y sigo manteniendo reuniones con personas, asociaciones, colectivos diferentes, con los más importantes y, a veces, con los que menos visibilidad tienen, porque todas las realidades de Bilbao nos importan”, dijo.
Este contacto le ha permitido conocer cuáles son las peticiones de los bilbainos y las carencias más apremiantes que tratará de solventar con “trabajo y también, contacto directo y continuo con las personas”. Aburto explicó que ha querido que “fuera la propia ciudadanía la que opinara sobre cuál debiera ser el perfil del próximo alcalde de Bilbao”. Y, a esos bilbainos, les ha trasladado su “compromiso de ser fiel a lo que esperan” de él.
Las opiniones Para ello, se ha contado con testimonios de diferentes personalidades y personas anónimas de la sociedad bilbaina como José Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia; Andoni Ortuzar, presidente del Euzkadi Buru Batzar; Miren Josune Ariztondo, diputada foral de Cultura; Juan Ignacio Vidarte, director del Guggenheim; los exjugadores del Athletic, Dani y Koldo Agirre; el piloto de motos, Efren Vázquez; el atleta Javier Conde; el actor Ramón Barea; la historiadora María Jesús Cava; el presidente de los comerciantes de Bilbao Centro, Jorge Aio; el dibujante K-Toño Frade; el artista Asier Bilbao; el sociólogo Xabier Aierdi, el creador de All iron, Emilio Cobos, entre otros.
De esas opiniones, Aburto sabe que los bilbainos quieren que su alcalde sea un hombre trabajador y que confíe en la juventud. “Que cuente con las diferentes sensibilidades de Bilbao”, pide el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Euskadi, Ahmed El Hannafy, mientras que el presidente de la asociación gitana Nevipen, Tito Borja, quiere “un alcalde ‘lan eta lan’, como dice Urkullu”. La directora creativa de BilbaoCentro, Olga Zuloeta, quiere “que siga siendo el mejor alcalde del mundo”. “Un alcalde todoterreno”, le pide el creador de All iron, Emilio Cobos, y el presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, aspira a que “le saque el alma a esta ciudad”.
Aburto se comprometió ayer a trabajar para ser el alcalde que quieren los bilbainas y bilbainas con ideas y proyectos para que la transformación siga llegando a todos los barrios para generar empleo y riqueza.