Síguenos en redes sociales:

Rekalde será la segunda zona en la que se rebajarán los decibelios

Bilbao se plantea trasladar la metodología de General Latorre a los bajos del viaducto para calmar la zona

Rekalde será la segunda zona en la que se rebajarán los decibeliosFoto: Juan Lazkano

BILBAO - El 60% de los habitantes de zonas urbanas en el Estado están expuestos a niveles de ruido de tráfico superiores a 55 decibelios, considerados perjudiciales para la salud, una de las tasas más altas de la UE, según un informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Bilbao no se encuentra entre las ciudades que más ruido soportan, pero sí entre las que más cartas está tomando en el asunto para tranquilizar las zonas más expuestas. Los buenos resultados obtenido en la plaza de Basurto han animado al Ayuntamiento a utilizar la misma metodología en la plaza Rekalde, según adelantó Fran Víñez, director del Área de Obras y Servicios.

Será la segunda zona de Bilbao que se someta al método científico en el que ha trabajado el Ayuntamiento en Basurto para calmar el ruido. Según Víñez, no tiene porque tratarse de una actuación en todo el espacio que existe bajo el viaducto, pero sí al menos en la parte más concurrida.

El concejal del Área de Obras y Servicios considera que “en los nuevos proyectos de la ciudad y sus barrios, desde los más importantes hasta las pequeñas actuaciones, incorporamos el confort acústico como un elemento más: Auzokide, planes especiales en barrios altos, nuevas plazas, parques, etcétera”. Sin embargo, en Rekalde la actuación se realizará de una manera específica.

Entre las ciudades del Estado más expuestas al ruido la más afectada es Móstoles ya que casi el 100% de sus habitantes están expuestos a niveles de ruido perjudiciales. Le siguen A Coruña (casi el 90%); Elche, Donostia, Alcobendas, Castellón, León e Iruñea (entre el 70% y el 80%); Cádiz, Gasteiz, Valencia, Badajoz y Salamanca (entre el 60% y el 70%); y Burgos y Almería (casi el 60%). - O. Sáez