Lakua apuntala el futuro del legado de la historia minera
La consejera, Ana Oregi, firmó ayer el apoyo de Gobierno vasco al Parque Cultural y Ambiental de la zona minera
Abanto-Zierbena - La ejecución del proyecto constructivo del Centro de Interpretación del Parque Cultural y Ambiental de la Minería del País Vasco, encargado de mantener a futuro el legado de la historia minera de Meatzaldea, dio ayer un paso definitivo con el compromiso económico de la consejería de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco para su desarrollo. Un compromiso que se suma al levado a cabo por la Diputación Foral de Bizkaia el pasado mes de noviembre y que permitirá, junto al Ayuntamiento minero, aunar en un mismo espacio, junto a la corta Bodovalle, del Museo de la Minería del País Vasco, el Centro de Interpretación ambiental de Peñas Negras y el futuro Centro de Interpretación del Biotopo de los montes de Triano.
La consejera, Ana Oregi, se felicitó por que este acuerdo pone en valor la máxima del Ejecutivo vasco de que “para avanzar hace falta colaboración interinstitucional, como ha ocurrido en este caso”. Al acto asistió también el diputado foral de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, anterior signatario del acuerdo por el que Diputación Foral y Gobierno vasco aportan solidariamente 1,8 millones de euros para el relanzamiento de este proyecto unificador sobre la huella de la minería en la historia y el paisaje de la zona.
Punto estratégico El acuerdo se firmó junto a la corta de la mina Bodovalle, que según reseña el convenio firmado, se configura como “un punto estratégico y único para unificar e integrar los futuros proyectos relacionados con la conservación y difusión cultura minera de Meatzaldea”. El acuerdo para la creación del parque señala que su realización servirá de “elemento tractor” de la economía y patrimonio histórico y cultural de la comarca, para lo que será necesario reunir las diferentes actividades museísticas relacionadas con la minería y el estudio del biotopo de la zona.
En su primera fase, el parque abordará la construcción de un auditorio, el traslado del centro de interpretación de Peñas Negras y el estudio del biotopo de los montes de hierro. - Leo Benito
Más en Bilbao
-
Bizkaia bate su récord de participantes en las Jornadas Europeas del Patrimonio
-
Aburto destaca la seguridad, la vivienda, el turismo o la inmigración entre los principales "retos" de Bilbao
-
El verano se despide con gangas a pie de calle en el Casco Viejo de Bilbao
-
Once artistas participarán este curso en BilbaoArte