BILBAO - Last Tour, la empresa promotora de los grandes conciertos en Bizkaia, desembarca en el mercado de La Ribera con una propuesta de café-teatro, en el bajo del edificio, que aspira a convertirse en un referente de la vida cultural de Bilbao. Para ello trabaja en un proyecto que dispondrá de diversas ofertas para el público los siete días de la semana. Se primará la música, principalmente el jazz, aunque también habrá ofertas de blues, actuaciones en directo, teatro y actividades infantiles, además de una gastronomía selecta. Last Tour aprovechará su potencial como promotora de eventos culturales y conciertos de artistas de primera fila para concebir un uso extra al establecimiento haciéndolo funcionar como sala de conciertos. Según ha podido saber DEIA, que ha tenido acceso al proyecto, los responsables empresariales quieren comenzar los trabajos en junio para llegar a la inauguración en Aste Nagusia.

La propuesta de Last Tour dispone una zona interior que contará con una cafetería tradicional, donde el vino y el txakoli serán protagonistas. También habrá un espacio elevado y destacado que mirará a la ría. La restauración del Gastrobar implicará a los ciudadanos en el alma del mercado. Así, se presentará una novedosa iniciativa en la que los clientes podrán comprar ellos mismos o a través de los responsables del café-teatro los productos frescos en el mercado y llevarlos al restaurante, donde los restauradores se los servirán cocinados en el comedor del establecimiento. Una iniciativa que ya está arraigada en otros mercados del Estado, pero que en Bizkaia se presenta como novedosa.

Terrazas El proyecto presenta además la instalación de dos terrazas en el exterior del edificio que supondrán una prolongación del local de hostelería y que acogerán actividades socioculturales de diferente formato. Así, en la parte más cercana al local, de unos 80 metros cuadrados, se instalará una zona de terraza permanente. Para crear un espacio agradable, los responsables del proyecto han pensado dotarla de entarimado a dos alturas con accesibilidad, siempre según la normativa, colocadas en paralelo a la ría. Hay que tener en cuenta que en Bilbao, pese a la recuperación de la lámina del agua, no hay terrazas que miren a la ría. Esta disposición a dos alturas mejorará la circulación con el edificio y la zona pública.

La segunda zona de terraza se concibe como un elemento temporal. Estará situada a lo largo de la ría y constará de unos 400 metros cuadrados. En este espacio se plantea con una distribución de mobiliario en torno a un escenario móvil y estará disponible para todo tipo de acciones culturales o festividades especiales con lo que permitirá tanto a los usuarios de la terraza como al público en general disfrutar de los acontecimientos. El entorno adquirirá un ambiente más parisino con este guiño a la ría.

Este espacio exterior será el escenario ideal para desarrollar actividades desde Semana Santa hasta el final de verano que es cuando Bilbao disfruta de una climatología más amable. En todo caso, Last Tour no descarta prolongarlas durante los doce meses del año si así lo demandaran los clientes, en cuyo estaría dispuesto a instalar un sistema de cubrimiento acorde con el entorno.

Música El eje de las actividades en este espacio será el jazz, una música que en ciudades del entorno como Donostia, Gasteiz y Santander tiene ya una importante implantación. Por ello, se plantearán varios ciclos en los que se pretende implicar a los artistas bilbainos y del entorno, pero también se quiere establecer maridajes con el vino trabajando un ciclo de Jazz&Txakoli, o Jazzte Santua en Semana Santa. Por supuesto, el objetivo es también convertirse en un complemento a la programación de Aste Nagusia.

La idea de Last Tour es ampliar la actividad con otros estilos musicales como blues, clásica, folk, pero también acoger teatro de pequeño formato, monólogos, presentaciones de libros y actividades para los más pequeños por las mañanas como cuentacuentos, conciertos didácticos y, sobre todo, potenciar a los artistas locales con un compromiso con el euskera.

Con esta programación, los empresarios de Last Tour pretenden convertir La Ribera en uno de los grandes referentes socioculturales de las próximas décadas que amplía la oferta de locales vanguardistas que han supuesto un impulso en su vida nocturna o en su oferta restauradora como es el caso del bistró del Guggenheim, la Alhóndiga, el Teatro Campos, el Hotel Domine, ente otros. Además, Last Tour establecerá sinergias con otros centros similares como el mercado de Santo Domingo, en Iruñea, otro de sus proyectos. Con un diseño al estilo art deco con formas que evocan movimientos de vanguardia, el nuevo café teatro desembarcará próximamente en el renovado mercado La Ribera.