El premio de 'Financial Times' a Bilbao "avala" su tirón inversor
El Ayuntamiento recibe el galardón como una de las ciudades europeas más atractivas
Bilbao - Bilbao puede sacar pecho en Europa. El prestigioso diario económico Financial Times acaba de nombrar a la capital vizcaina como una de las ciudades europeas más atractivas para la inversión extranjera. El director de Alcaldía, Andoni Aldekoa, recibió ayer el premio en una gala celebrada en Cannes. "Es una premio que nos sirve como aval ante posibles inversiones futuras", se felicitaba Aldekoa aún en tierra francesa.
Financial Times elaboró una clasificación para designar las ciudades y regiones europeas del futuro, en el que Bilbao fue elegida en cuatro apartados. Por un lado, ocupa el cuarto puesto entre las ciudades del sur de Europa más atractivas para la inversión extranjera y el noveno en el ámbito de las urbes de tamaño medio (de 200.000 a 750.000 habitantes). También destaca, en estos dos ámbitos, en el aspecto de las estrategias de inversión directa extranjera.
Para el director de Alcaldía, este reconocimiento supone, en primer lugar, por su capacidad de proyección internacional. "Se nos visualiza, estamos en un ranking internacional", explicó. Además, la experiencia ha permitido a los responsables municipales conocer un poco mejor en qué se fijan las grandes empresas a la hora de valorar sus futuros emplazamientos. "Hemos podido preparar unos buenos dossieres con toda esa información", afirmó. Además, supone un espaldarazo para "cohesionar" todas las políticas de captura de inversión que realizan el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno vasco. "Aquí no se reconoce solo a Bilbao, sino a Bilbao y su región", añadió Aldekoa.
A través de unas charlas con empresas tecnológicas punteras, han podido conocer además qué buscan estas grandes compañías a la hora de implantarse en otros países. "Es muy importante con el ámbito de negocios pero es fundamental el talento, la universidad, la capacidad de recursos bien formados y lo que ellos llaman la flexibilidad, la capacidad de la ciudad de adaptarse a sus requerimientos", enumera el director de Alcaldía. Y Bilbao, ¿los cumple? "Estar en este ranking significa que estamos en unas buenas condiciones. Tenemos puntos de mejora, como la flexibilidad espacios para las empresas, pero tenemos otros puntos fuertes como recursos humanos muy bien formados, comunicaciones garantizadas y calidad de vida", finalizó.