BILBAO - El billete de Bilbobus es el más barato de los tiques de transporte urbano comparado con otras ciudades cercanas. El Ayuntamiento de Bilbao destinó en 2013 una partida presupuestaria de 42 millones de euros para el mantenimiento del servicio de Bilbobus, recuperando un tercio del costo total del servicio a través del billetaje, pese a lo cual el servicio es deficitario.

Asier Abaunza adelantó ayer que destinarán 3 millones de euros hasta finales de 2015 a la compra de alrededor de una decena de nuevas unidades para la flota de autobuses que incorporarán portabicicletas, una demanda de los nuevos usuarios. y también de los turistas. En la actualidad la flota de Bilbobus cuenta con 147 autobuses, un 12% de ellos motorizados con biodiésel, todos los cuales cumplen las normas de accesibilidad y cuentan con asientos reservados y sistemas de información oral para personas invidentes.

El concejal de Circulación destacó que el 100% de las rampas mecánicas de accesibilidad se revisan periódicamente cada quince días, a la vez que reconoció como punto a mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, para lo cual dijo que es necesaria la colaboración ciudadana porque "el mal estacionamiento de vehículos en las paradas genera muchos problemas a personas con movilidad reducida".

Creditrans se mantiene a la cabeza de los sistemas de pago, siendo el elegido en el 64% del total de usuarios mientras que gizatrans, bilbotrans e hirukotrans fueron las siguientes opciones más utilizadas (un 30% del total). El billete ocasional apenas fue utilizado por el 4% de los viajeros. - O. Sáez