Bilbao. Hay muchos vecinos en Bilbao que salen a trabajar en coche, aunque, por la noche, cuando vuelven a su domicilio aparcarlo se convierte en una misión imposible. Para adecuarse a las nuevas demandas, los parkings municipales de la capital vizcaina están ofertando nuevos servicios, como la posibilidad de alquilar una plaza durante un periodo de tiempo definido o adquirir un bono que permite aparcar el coche por las noches. El Ayuntamiento bilbaino va a impulsar en los próximos meses estas nuevas posibilidades, que ya han puesto en marcha infraestructuras como las de El Arenal, el Karmelo o la Alhóndiga.

Según informó ayer el concejal de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, son varios los concesionarios de aparcamientos municipales que están ofreciendo parcelas de garaje en formatos de alquiler mensuales o abonos nocturnos o diurnos, como los de Pío Baroja, Karmelo, Zabalburu, Arenal, Alhóndiga o Polvorín. Se trata de una forma de diversificar el negocio para las empresas que gestionan los parkings municipales, que en algunos puntos de la villa tienen una ocupación baja. Y, por otra parte, suponen otra opción de estacionamiento para los vecinos del barrio en los que se ubican los aparcamiento, para los que no es fácil encontrar un hueco donde para aparcar en la calle y que tampoco encuentran una plaza en un parking privado. También resulta muy atractivo para aquellas personas que viven fuera de Bilbao, pero que se desplazan a diario a la villa en su vehículo privado para trabajar.

La oferta de precios actual es muy amplia; alquilar una plaza de garaje en Pío Baroja cuesta 166,5 euros al mes, 78 en Polvorín, 90 en el Karmelo, 78 en Zabalburu o 96 en la Alhóndiga. Algunos, como este último, ofrecen la posibilidad de adquirir un bono anual, que reduce la tarifa mensual a los 76 euros. También hay opciones de alquileres solo nocturnos por 120 euros al mes en El Arenal.

Por su parte, se mostraron partidarios de impulsar entre todas las concesionarias que oferten un mayor número de opciones de alquiler, ya que son ellos los que tienen la competencia para establecer las tarifas en sus instalaciones. "Nos parece interesante trasladar a todas las concesionarias de Bilbao que esta modalidad sea estudiada como una alternativa de negocio para ellos y como una alternativa de estacionamiento para los residentes", destacó. "Son ellas las que tienen que hacer sus números y tomar las decisiones pero nos parece un producto atractivo tanto para ellas como para los propios vecinos de la villa. Ellas son las principales interesadas en sacar el máximo rendimiento de las parcelas que tienen su uso".

El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer una propuesta en este sentido, para pedir a las empresas concesionarias de los aparcamientos de rotación de titularidad municipal, para que estudien la posibilidad de ofrecer a los residentes de Bilbao una tarifa especial en horario nocturno, con carácter semanal, quincenal o mensual, para facilitar el aparcamiento de los vecinos en el distrito en el que se ubica el parking.

Paliar las disfunciones La propuesta surgió a raíz de una proposición del PSE, grupo desde el que se destacó que el aparcamiento "sigue siendo una de las prioridades de la ciudad y su escasez es un problema para sus vecinos", señaló el concejal José Lorenzo Delgado. Para el socialista, la idea es que a través de estos mecanismos se palíen las "disfunciones" que se producen actualmente en algunos parkings municipales, ya que "mientras algunos vecinos no encuentran plazas de aparcamiento, hay espacios libres en los parkings. Es una oportunidad de negocio para las concesionarias y para los vecinos".

Desde el PP, Beatriz Marcos coincidió en que el aparcamiento ha sido "una preocupación" en la villa. Marcos recordó que desde su grupo ya se han planteado propuestas en este sentido. "Antes de tener plazas de aparcamiento vacías, dada su escasez, es mejor que estas puedan ser alquiladas con la mayor oferta posible en lo que a periodos de tiempo se refiere, ajustando los precios de forma que sean atractivas", incidió, por lo que apostó por estos planteamientos, "que solucionan el problema del conductor que no encuentra aparcamiento y el del concesionario que no tiene ocupante para las plazas vacías"