BILBAO. Además del arrestado por resistencia a la autoridad, la Policía Municipal de Bilbao también ha identificado a otros cuatro participantes en el acto.
La protesta, con la que se pretendía denunciar la política del consistorio bilbaino en el desalojo de gaztetxes, ha sido convocada por colectivos como 7Katu, del Casco Viejo de la ciudad.
En la protesta, en la que se llamaba a "okupar el ayuntamiento", han participado unas cien personas, muchas de las cuales vestían las camisetas naranjas distintivas de los miembros del gaztetxe 7Katu.
Los asistentes al acto han llegado a las escalinatas del ayuntamiento y dos de ellos han escalado hasta el balcón del edificio consistorial para colocar una pancarta de grandes dimensiones con el emblema del movimiento okupa.
Un minuto después, dos agentes de la Policía Municipal de Bilbao han salido al balcón, han introducido en el consistorio a las dos personas que habían colocado la pancarta y han retirado este cartel.
Fuentes del Ayuntamiento de Bilbao han informado a Efe de que la Policía Municipal ha identificado a estas dos personas.
Además, según las fuentes, otra persona ha sido arrestada por la guardia urbana en la cercana plaza del Gas por su participación en la protesta y resistirse a la autoridad.
Han sido identificados otros dos jóvenes que pretendía arriar la bandera de Bilbao de grandes dimensiones que ondea en un mástil en un jardín junto al consistorio de la capital vizcaina.
En un escrito, el colectivo 7Katu ha denunciado que "en los últimos años, más de diez gaztetxes y casas okupadas han sido desalojadas por culpa de la irresponsabilidad y complicidad del ayuntamiento", con el fin de "acabar con los movimientos sociales y la juventud que se organiza en dichos centros".