Síguenos en redes sociales:

Iraia Iturregi y Jone Artola inician la pretemporada de Aste Nagusia

Iraia Iturregi y Jone Artola inician la pretemporada de Aste NagusiaJosé Mari Martínez

BILBAO. Iraia Iturregui capitana del Athletic Club Femenino, fue elegida por la Comisión de Fiestas pregonera de Aste Nagusia 2013, en representación de todo el equipo. Con esta elección, la Comisión de Fiestas ha querido hacer un reconocimiento al fútbol femenino y a su vez homenajear a este equipo que tantas alegrías ha dado a la ciudad.

Por otra parte, Bilboko Konpartsak eligió a Jone Artola, fundadora de la Konpartsa Txori Barrote, txupinera de Aste Nagusia 2013 y destaca así la trayectoria de una mujer ligada desde siempre a las Fiestas de Bilbao.

El acto de presentación ha tenido lugar en el Ayuntamiento, donde la pregonera y la txupinera han sido recibidas por la Concejala de Fiestas y Atención Ciudadana y Presidenta de la Comisión de Fiestas Itziar Urtasun. Una vez allí, Urtasun ha dado cuenta de los actos de inicio de Aste Nagusia 2013.

Bilbao se viste de gala para recibir su Semana Grande

El Área de Fiestas y Atención Ciudadana volverá a engalanar las calles de la Villa con una impresionante decoración lumínica. La noche bilbaína se teñirá de luz y color gracias a más de 200 arcos de luz y alrededor de 8.000 metros de hilo de colores, 100% de led. De esta forma, se consigue un menor consumo y una mayor sostenibilidad.

Se seguirán respetando los motivos típicos que caracterizan Aste Nagusia: Dantzaris, Neskas, Gargantuas, Gigantes, el Mus y Marijaias. Este año las figuras se han renovado y contarán con laterales diferentes y motivos destellantes.

Pero la novedad de Aste Nagusia 2013 serán cinco arcos con Aizkolaris, diseñados por Gremaca, que se colocarán en la calle Navarra.

El encendido de luces tendrá lugar el 17 de agosto y será entonces cuando bilbainos y bilbainas y nuestros siempre bienvenidos visitantes podremos disfrutar de la decoración lumínica que contribuirá a que esta Aste Nagusia 2013 sea inolvidable.

Además, van a colocarse seis tótems en el Parque Europa, Abandoibarra, la Pérgola, la Plaza Nueva, la Plaza del Gas y la Plaza Arriaga. Dichos tótems llevarán un código QR que posibilitará descargarse en el móvil la aplicación “Bilbao Aste Nagusia”, puesta a disposición de la ciudadanía por el Área de Fiestas y Atención Ciudadana del Ayuntamiento y Euskaltel, patrocinador oficial de Aste Nagusia.

Los tótems, además de la descarga de la aplicación, que se podrá fotografiar con el móvil, incluyen información completa sobre los actos a celebrar en el espacio donde esté colocado y el cartel de fiestas.

Pregón y txupin

El sábado 17 de agosto, minutos antes de las siete de la tarde, Iraia Iturregi dará lectura al pregón desde la balconada principal del Teatro Arriaga.

Al término del mismo, a las siete en punto, la txupinera Jone Artola, prenderá el emblemático txupin ante la presencia de miles de personas impacientes por empezar a vivir la Aste Nagusia 2013.

Más de 300 actos que tienen como eje vertebral las características que distinguen el modelo festivo bilbaíno: calidad, variedad y gratuidad.

El programa festivo engloba actividades variadas, en su mayor parte al aire libre. Música para todos los gustos, desde grupos de actualidad hasta las clásicas bilbainadas; los fuegos artificiales que iluminan el cielo cada noche; el teatro de calle para grandes y pequeños; los tradicionales concursos gastronómicos; la pelota, el remo, los herri-kirolak?

Actividades para disfrutar en familia, con amigos, de día, de noche... Una oferta amplia y variada con el objetivo de que ciudadanía y visitantes disfruten durante las fiestas de una ciudad abierta y participativa. De ahí que el lema de esta Aste Nagusia 2013 sea +300 eventos Gozatu!

La Pregonera y la Txupinera son las dos figuras centrales del inicio de la Semana Grande de Bilbao, figuras que, con los años, han ido ganando protagonismo durante los nueve días de celebraciones. Especialmente la Txupinera, ya que, además del txupin inicial, es la encargada de lanzar otro cohete todos los días a las diez de la mañana para marcar el inicio de otro día festivo.

Ambas figuras son elegidas por la Comisión de Fiestas (en el caso del Pregonero) y por Bilboko Konpartsak (en el caso de la Txupinera), pero siempre teniendo en cuenta que el Pregonero podrá ser un hombre o una mujer, mientras que la Txupinera siempre, necesariamente, habrá de ser mujer.

Los dos personajes portan un uniforme específico que hunde sus raíces en el período de las Guerras Carlistas: la Pregonera va ataviada con chaquetilla de frac amarilla, bicornio negro empenachado, faja blanca y pantalón o falda blanca para diario y negra para ceremonia; la Txupinera viste casaca roja con grandes hombreras, con vivos negros en cuello, con charreteras y doble fila de botonadura dorada, falda negra de estambre de tubo o pantalones (se deja a su elección), boina roja con el escudo de la Villa de Bilbao bordado y zapatos negros. La Asociación de Comerciantes del Casco Viejo es quien se encarga anualmente de estos trajes.

El sábado, 17 de agosto, el Teatro Arriaga se vestirá de fiesta y la Comisión de Fiestas y el Ayuntamiento de Bilbao piden encarecidamente a la ciudadanía su colaboración para la obtención de un txupin limpio, sin harina ni huevos. Tenemos un modelo de fiesta limpio y respetuoso y no hay motivo para copiar costumbres de otros sitios.

Mientras miles de personas se acomodan en la plaza del Arriaga para no perderse el txupin, en el interior del Teatro tendrá lugar la recepción oficial a la que asistirá la Comitiva Corporativa del Ayuntamiento de Bilbao, miembros de la Comisión de Fiestas y de la sociedad civil de la Villa, junto a la pregonera y la txupinera.

Tras un aurresku de honor en el hall del teatro Arriaga, tendrá lugar el intercambio de poderes entre las pregoneras y txupineras del año pasado y de este 2013.

A continuación llegará la puesta de pañuelos por parte de todos los presentes para recibir a Marijaia como se merece.

La salida de Marijaia a la balconada principal del Teatro Arriaga junto a la pregonera y la txupinera, será el punto cumbre que desate el delirio de los concentrados. Este hecho tendrá lugar a las 19:00 horas, a los acordes de la canción de las fiestas, “Badator Marijaia” compuesta por Kepa Junkera.