Bilbao. El parque inmobiliario de la sociedad pública Viviendas Municipales de Bilbao sigue creciendo. El año que viene contará con 80 nuevas viviendas en Zorro-tza, que se están construyendo, y con otras 17 en Olabeaga, que se están rehabilitando. El Ayuntamiento invertirá en estas obras un total de 6,4 millones de euros. De esta forma, la sociedad municipal podría superar la cifra de 4.000 viviendas destinadas a alquileres sociales.
Los concejales Eduardo Maiz y Juan Félix Madariaga, responsables máximos de Viviendas Municipales, dejaron bien claro ayer que la sociedad que gestionan "no solo se dedica a alquilar locales y viviendas de renta social", sino que "está inmersa en la construcción de nuevas viviendas". Madariaga concretó que en septiembre de 2014 "habrá 80 nuevas viviendas en Zorrotza, lo que supone una inversión de 5,6 millones de euros". También anunció que en Olabeaga, exactamente en Camino Ventosa, el Ayuntamiento está rehabilitando 17 viviendas con un coste que supera los 800.000 euros. Siguiendo el capítulo de nuevas actuaciones, el vicepresidente de Viviendas Municipales dijo que a finales de este año comenzarán las obras de rehabilitación de la plaza Corazón de María con un presupuesto estimado de 2,5 millones y un plazo de ejecución de 14 meses.
Actividad económica
Los dos concejales comparecieron para hacer un pequeño balance de la labor desarrollada por Viviendas Municipales en los últimos años. Eduardo Maiz destacó en primer lugar que las inversiones que la sociedad municipal realiza anualmente "contribuyen a generar una actividad económica en la villa por un valor superior a los 8 millones de euros". Detalló que estas inversiones se destinan principalmente a la instalación de ascensores, mantenimiento del parque de viviendas, rehabilitación de los pisos que van quedando libres por la rotación de las personas arrendatarias, y a pagar las cuotas y derramas de las 694 comunidades en las que participa y de los 82 portales en calidad de propietario único.
En los últimos seis años, Viviendas Municipales ha instalado 94 nuevos ascensores y actualmente está ejecutando otros 12. De esta forma suman 106 nuevos ascensores en edificios antiguos de Bilbao. La inversión total asciende a 7,3 millones de euros, de los que Viviendas Municipales ha desembolsado 2,9 millones, en función del 40,30% de cuota de participación media que tiene en las comunidades de vecinos que han aprobado estas obras. Eduardo Maiz, concejal de Vivienda, resaltó que "esta inversión ha contribuido a impulsar la actividad económica y el empleo en el sector de la construcción en Bilbao, precisamente uno de los ámbitos en los que la crisis se está mostrando con más virulencia". El concejal bilbaino calcula que la actividad que desarrolla Viviendas Municipales da empleo a más de un centenar de personas.
Rehabilitación
Dentro del capítulo de la rehabilitación, Viviendas Municipales realizó durante el último año 185 obras de reformas, con un coste medio de 15.552 euros, lo que supone una inversión total de 2,8 millones de euros. Estos trabajos se producen en aquellas viviendas que quedan vacías antes de su nueva adjudicación y que afectan principalmente a cambios de ventanas, mejoras en instalaciones eléctricas, acabados o aislamientos. El coste total de las reparaciones de las 2.115 incidencias registradas se sitúa en 0,6 millones de euros, con un coste medio de reparación de 322 euros. Sobre este tema, Maiz anunció que, recientemente, se ha producido la adjudicación de los trabajos de habilitación y mantenimiento del parque para el próximo año por una cantidad anual de 2,2 millones de euros.