Bilbao. El 20 de noviembre es una fecha marcada en rojo en el calendario del Museo Marítimo de Bilbao. Ese día cumplirá una década de vida y, por ello, se celebrarán actos en conmemoración a dicho aniversario. Y, entre los eventos que ha organizado el museo para la ocasión, destaca el homenaje a Patrick de la Sota.

De la Sota, fallecido en 2008, fue el principal impulsor del proyecto del Museo Marítimo. Gracias a su labor al frente de la fundación del mismo nombre, el espacio bilbaino es toda una realidad que acumula diez años de trayectoria. El reconocimiento al que también fuera fundador y primer presidente de la Fundación Sabino Arana tendrá lugar el mismo día 20 de noviembre. Su homenaje será uno de los actos centrales del programa organizado para esa jornada, en la que representantes de todas las instituciones acudirán a la cita.

En la hoja de ruta del Museo Marítimo, la cercanía a la población se convierte en uno de los objetivos prioritarios. El Marítimo quiere ser un museo con el que los vizcainos disfruten. Por ello, desde principios de año, cada martes la entrada es gratuita. Asimismo, en la búsqueda de esa conexión con la ciudadanía, ha organizado diversas actividades para los próximos meses. Hasta el próximo 30 de septiembre se podrá ver una exposición compuesta por 37 obras relacionadas con la ría y que están creadas por 9 artistas locales. Dentro de la muestra, destacan los cuadros, aunque también se podrán ver otras formas de arte como la escultura.

La ría

La ría es uno de los motivos que provocaron la creación del museo y, cómo no, muchas de las actividades para conmemorar este décimo aniversario están enfocadas hacia este cauce. Así, la segunda Ruta de las Tres Rías, que unirá el Nervión con Plentzia y Mundaka, partirá desde las inmediaciones del Museo Marítimo el próximo 13 de julio. Pero, además, el fin de semana del 23 y 24 de noviembre, se organizará una subida de veleros por la ría en lo que se ha dado en llamar el Día del Navegante.

Por último, el Museo Marítimo acogerá unas jornadas en colaboración con Eusko Ikaskuntza.