Bilbao. La travesía a nado organizada por el Club Deportivo de Bilbao se ha convertido en todo un clásico y en uno de los eventos deportivos más espectaculares que se pueden ver en la ría. El próximo 20 de julio, a partir de las 13.00 horas, se celebrará la 74 edición y, en ella, la alta tecnología tendrá un papel importante, con la instalación del cronometraje electrónico utilizado en los pasados Mundiales de Shanghai. Este sistema será posible gracias a que cada participante llevará un chip en la muñeca. Esta edición, además, será la antesala a las bodas de brillante. "A partir del 21 de julio estaremos pensando ya en el 75 aniversario", adelantó Sabin Anuzita, concejal de Euskera, Juventud y Deporte en Bilbao.

En el presente, la organización de esta prueba que, según informó Anuzita, "es la segunda más antigua del Estado tras la de Barcelona" se encuentra ultimando los detalles de la 74 edición. Este evento espera congregar, según Javier Berasategi, director técnico de la prueba, a unos 500 nadadores.

Habrá dos distancias. Para aficionados y federados menores de 14 años, la prueba tendrá 680 metros de longitud y partirá y finalizará en el pantalán de Pío Baroja, tras girar a la altura del puente Calatrava. Por su parte, la prueba absoluta tendrá el mismo punto de partida y llegada, pero harán el giro en la pasarela Arrupe. El recorrido para esta categoría será de 2.380 metros.

Entre los inscritos a la prueba destacan nombres ilustres como Xavi Llovet, ganador del pasado año; Francesc Socarrats, treinta veces internacional con la selección estatal de waterpolo, y Ainara Pachetti, nadadora del C. N. Basauri. La inscripción podrá hacerse en la web del Club Deportivo.

Como novedad, además del cronometraje electrónico, también se instalarán dos pantalanes de 3,5 metros por dos metros. "Haremos una meta acorde a lo que es Bilbao", finalizó Berasategi.