Bilbao
MAÑANAS frenéticas para los camareros y responsables de los locales de hostelería ubicados en el edificio de la Alhóndiga de Bilbao. La hora crítica ha comenzado estos días a partir de las diez de la mañana; era ese el momento en el que la cafetera empezaba casi a echar humo y cuando las bandejas de pintxos desfilaba ante la mirada de infinidad de periodistas y asesores de prensa de diferentes delegaciones del mundo que esperaban su turno para pedir en la barra. "No doy a basto. Paciencia. Ya voy, va, voy. Cafés, cafés y cafés...", repetía sin tiempo para casi respirar uno de los empleados de la cafetería de la Alhóndiga. "En cuanto tenga un rato, pondré las tazas, vasos y cubiertos a limpiar. El trabajo se acumula", cuenta.
El Foro Mundial de Alcaldes que se ha celebrado estos días en Bilbao ha supuesto un plus para los hosteleros, pero no solo para los que se ubican dentro del centro de ocio Alhóndiga. Con menos intensidad, pero no por eso con menor satisfacción, los bares y restaurantes que se asoman por esta zona de la villa reconocen haber notado "una aumento importante" en el consumo. "Dar una cifra es complicado, pero se nota. Cualquier evento que se celebre es muy importante porque siempre viene gente nueva, que se toma un café, se come un pintxo y un vino", dice una empleada del bar El Muro. "Con la que está cayendo, todo lo que sea sumar es muy importante y siempre viene bien", concreta la mujer mientras sirve un txakoli. "Al final es mucha la gente que se reúne en un evento así y eso siempre es beneficioso para la ciudad y para sus restaurantes, bares...", explica.
Por su parte, para el propietario de Art Bilbao, Álvaro Beraza, local ubicado en alameda Rekalde, este tipo de congresos siempre son muy buenos, porque aunque sea poco "siempre hay gente nueva y hace gasto", dice. Más desayunos, pintxos y más menús; los hosteleros con los que ha hablado DEIA valoran "positivamente" la celebración de eventos que supongan para la ciudad un incentivo económico y que ayuden al sector de la hostelería que está "muy resentido por la crisis". "Hay gente que no entiende que se organicen este tipo de congresos, pero no nos podemos quedar de brazos cruzados. Esto es bueno para Bilbao y para los que trabajamos aquí", apuntan desde el bar de la Alhóndiga. "Tenemos mucho más trabajo, pero hay que tomarlo con alegría, ya lo compensaremos con días más tranquilos", afirma.
CÓctel desde la terraza Los alcaldes y responsables de las 80 delegaciones de las 57 ciudades que estos días han conocido de primera mano los encantos de la capital vizcaina y han disfrutado también de su gastronomía. El viernes por la noche, una delegación de responsables de Singapur eligieron la terraza del restaurante Doma del Gran hotel Silken Domine para degustar un cóctel con vistas al museo Guggenheim. Un espacio que fue solicitado expresamente por la delegación de Singapur. "Es un lugar muy especial, con un coctel que lleva la firma de Martín Berasategui", concreta el director comercial del Domine, Pedro Mateus. Los responsables de las diferentes ciudades del mundo que se han dado cita estos días en Bilbao se han alojado en tres hoteles de Bilbao. Un total de 26 alcaldes y responsables de ciudades del continente americano, africano y asiático han elegido el Carlton para alojarse. El alcalde de Moscú solicitó la suite con terraza y vistas a Moyua. "Principalmente hemos acogido a la delegación de alcaldes y responsables del sudeste asiático", concreta Álvaro Gutiérrez Uriarte, director del Carlton. Alcaldes de Filipinas, Malasia, Indonesia se han paseado por los elegantes salones y espacios de este hotel bilbaino ofrece para deleite de sus selectos clientes. "Entres los alcaldes ha estado el de Wuhng, una ciudad de China de 10.000 habitantes", dice el director. Entre los gustos y exigencias, los alcaldes que se han alojado en el Carlton han basado su dieta en arroces, ensaladas templadas y verduras. "No son exigentes. No han pedido carnes. Son personas que están muy acostumbrados a viajar, pasan mucho tiempo lejos de sus casas y procuran mantener una dieta lo más ajustada a sus costumbres. No se arriesgan", explica Gutiérrez Uriarte. En el caso del Silken Domine, los alcaldes alojados han disfrutado del desayuno buffet que se ofrece desde la terraza del hotel. "La mayoría no ha comido en el hotel", dice. "Los eventos son muy importantes. Nosotros hemos llenado, pero no solo por el congresos de alcaldes, que han ocupado 18 habitaciones de las 145 que tiene el hotel. Bilbao está de moda y eso se nota", dice Mateus.