BILBAO. En la clínica Doctor San Sebastián, en la que han nacido gran parte de bilbainos y vizcainos, en el futuro habrá viviendas. En el solar que despejará el derribo de la antigua clínica del IMQ se van a levantar 90 pisos cuya construcción comenzará antes de fin de año.

El viejo edificio de la clínica Doctor San Sebastián, es uno de los espacios de oportunidad de la ciudad que se encuentra en vías de transformación. En estos momentos la promotora de las viviendas está terminando el proyecto de derribo del edificio y las previsiones apuntan que para setiembre podrá iniciarse la demolición de la antigua clínica. De esta manera, antes de que acabe el año comenzará la construcción de los 90 pisos cuyo plazo de ejecución se estima en 20 meses aproximadamente. Los bajos del edificio, en principio, albergarán locales comerciales aunque tampoco se descarta que el propio IMQ pueda ofrecer un centro de día.

El IMQ y Jaureguizar se han puesto de acuerdo para hacer de este espacio de oportunidad la referencia en nuevos modelos de desarrollo inmobiliario en Bilbao. Gabriel Salaverry, alma máter de Jaureguizar, pretende que sea un proyecto de viviendas con un plus de servicios y espacios, "hemos apostado por crear un edificio que supere las expectativas de sus residentes", explica. Para poder materializar este proyecto, hace ya tres años el Ayuntamiento de Bilbao aprobó en sesión plenaria el cambio de uso del terreno de terciario a uso residencial al tiempo que la popular clínica trasladaba sus servicios al nuevo hospital del IMQ en Zorrotzaurre.

El nuevo edificio en la confluencia de la Avenida Madariaga con la calle Rafaela Ibarra albergará viviendas de dos y tres dormitorios con unos servicios poco habituales en edificios residenciales a unos precios que pueden oscilar ente 275.000 euros y 400.000 en función de los metros y distribuciones.

La peculiaridad de esta nueva urbanización reside en los servicios exclusivos que va a ofrecer a sus vecinos. Jaureguizar ha querido dotar al edificio San Sebastián de algunas prestaciones que no se incluyen en otras promociones de viviendas. Así, en el espacio orientado al sur se ha diseñado un amplio jardín privado para uso y disfrute de todos los miembros de la comunidad. Pero, además, el inmueble dispondrá de una pista multiusos donde practicar deportes como pádel, tenis, bádminton, voleibol, balonmano o baloncesto. Otra de las peculiaridades de esta promoción privada es que dispondrá de un gimnasio totalmente equipado en uno de los locales privados del inmueble. Con la pretensión de introducir mejoras que hagan esta promoción diferente y atractiva se ha pensado también en una zona infantil. Así, otro de los espacios se reserva para guardería que podrán utilizar los vecinos en los días que no acompaña el tiempo o que quieren hacer una celebración.

La azotea del edificio se ocupa con un amplio espacio destinado al descanso. En esta parte se va a habilitar una zona solarium dotada de duchas y tumbonas donde descansar y disfrutar del buen tiempo. Además bicis y carritos de niños tendrán tendrán unos cuartos espaciales para que no sea necesario subirlos a las viviendas.