Bilbao. Los cursos pasan, pero los colegios del territorio siguen año tras año ofreciendo su oferta educativa adaptándose a los cambios y a las necesidades que experimenta la sociedad. Evolucionan y tratan de ofrecer a los alumnos los conocimientos que precisan para desenvolverse de forma brillante en el día a día y para que tengan la garantía de ser competitivos en todos los ámbitos de la vida. En esa lucha llevan inmersos los colegios Esclavas del Sagrado Corazón-Fátima de Bilbao y Salesianos de Deusto durante 125 y 75 años, respectivamente.

A lo largo de este curso, ambos centros están celebrando sus aniversarios y, para ello, están realizando diversas actividades. El primero en iniciar sus actos de celebración fue el colegio Esclavas del Sagrado Corazón-Fátima. "Llevamos desde septiembre inmersos en la organización de los actos del 125 aniversario", apunta Inmaculada Artetxe, directora del centro.

A finales del mes de noviembre organizaron una mesa redonda en la que antiguas alumnas del colegio -entre ellas estuvo presente la televisiva Ana Urrutia- analizaban y recordaban diversos aspectos de su estancia en el colegio. Así las cosas, la jornada del próximo viernes va a ser una fecha muy especial dentro de este aniversario. Todo comenzará a las 11.00 horas con una chocolatada que tendrá lugar en el patio del centro Sagrado Corazón en la calle Tíboli. Esto será la antesala del cross que correrán profesores y alumnos a partir de las 12.00 horas. Saldrán desde el Ayuntamiento de Bilbao y tras pasar por lugares como la pasarela Pedro Arrupe y el Museo Guggenheim llegarán al puente Zubizuri, donde estará la meta. "Para esta actividad entregaremos una camiseta que ha sido diseñada por los alumnos ganadores del concurso de diseño", explica Artetxe.

Más tarde, a las 19.00 horas, se celebrará una eucaristía en la capilla del colegio y, tras ella, tendrá lugar un lunch para alumnos y exalumnos. "Hay más de 120 personas apuntadas ya y, lo mejor de todo, es que son personas de edades muy diferentes", señala la directora del colegio. El plazo para apuntarse a este evento finaliza hoy, así que los interesados tendrán que darse prisa.

Con estas actividades no finalizarán las celebraciones del 125 aniversario. "No tenemos nada cerrado, pero más adelante haremos más actos de este tipo", indica la directora de este centro, que es una de las instituciones más longevas de la villa.

75 años de salesianos Por su parte, el colegio Salesianos de Deusto sopla 75 velas. Alcanza sus bodas de brillante y hoy mismo comienza los actos conmemorativos de tal efeméride. El pistoletazo de salida extraoficial a estos eventos tendrá lugar hoy a las 12.30 horas, cuando el alcalde Iñaki Azkuna acuda a la inauguración de la rotonda que llevará el nombre de Don Bosco, fuente de inspiración de los Salesianos. Horas más tarde, concretamente a las 19.00 horas, tendrá lugar la puesta en marcha oficial de las celebraciones por el 75 aniversario de este colegio. El acto que tendrá lugar en las instalaciones de los Salesianos contará con la presencia de 400 personas. Podían haber sido más, pero el centro no ha podido atender todas las peticiones por falta de espacio. El encuentro comenzará con un pregón que correrá a cargo de un salesiano de pro como es el exdirector de DEIA Juanjo Baños. "En ese mensaje haremos un reconocimiento a todos los que han hecho posible que lleguemos hasta aquí", desvela Isaac Díez, director de Salesianos Deusto.

Y es que tanto las autoridades como las familias de Tomás Urquijo y Félix Valdés tienen mucho que ver en que hoy este centro sople las 75 velas. Estos últimos fueron quienes donaron los terrenos a los Salesianos para que en ellos se alzasen las instalaciones que hoy día acogen a 1.400 estudiantes de formación reglada y en total a más de 2.000 alumnos. El acto de hoy también contará con proyecciones de vídeos que repasarán los 75 años de historia del centro y actuaciones musicales y teatrales.

Este evento será tan solo el inicio de los eventos conmemorativos del 75 aniversario. "A lo largo del año tenemos previsto hacer varios actos", reconoce el director de este centro que mañana vivirá uno de sus días grandes con la celebración de San Juan Bosco. El 4 de mayo tendrá lugar una jornada especial para reconocer a los Salesianos su labor, mientras que el día 24 de mayo, festividad de María Auxiliadora, el reconocimiento será para los profesores y los padres que han impulsado el Ampa. "Ellos son esenciales. Todos somos muy importantes a la hora de que la comunidad educativa funcione", asegura Díez.

Por su parte, en junio, concretamente el día 8, se celebrará una jornada de encuentro entre antiguos alumnos, mientras que el día 15 tendrá lugar el Día del Deporte. En esta jornada, los diversos equipos del colegio disputarán partidos especiales. Pese a todo, la cartelera de eventos aún no está cerrada. "Nos gustaría hacer unas jornadas de FP a lo largo del primer trimestre del próximo curso", señala el director del centro.

La fórmula Para tener una trayectoria tan dilatada en un mundo tan sensible a los cambios sociales como es la Educación, la directora del colegio Esclavas del Sagrado Corazón-Fátima tiene claro cuál debe ser la fórmula: "Adaptarnos a los nuevos tiempos rápidamente es uno de los secretos para seguir siendo referencia 125 años después". De la misma opinión es Isaac Díez, quien apela a mantener una identidad pese a que los tiempos cambien. "Pueden variar las formas de enseñar, los métodos, pero no podemos olvidar nuestras raíces, debemos ser siempre fieles a nuestra identidad, que es la que nos ha hecho llegar aquí".