Bilbao. Más de medio millar de perros, 530 exactamente, vagaron sin dueño por las calles de Bilbao durante 2011. Algunos tuvieron la suerte de volver con sus dueños, gracias al chip de identificación que deben portar todos los canes. Otros, sin embargo, no lo tuvieron tan fácil. 286 carecían de la chapa identificativa. A pesar de ello, el Servicio Canino de Artxanda logró localizar a los propietarios de 86 de ellos. Los 200 restantes no fueron reclamados por nadie, por lo que pasaron a engrosar la lista de animales abandonados.

Ante esta realidad, el edil de Salud y Consumo, Carmelo Gómez, pidió ayer a la ciudadanía -dada la cercanía de fechas navideñas y de los regalos- que sopese la responsabilidad que supone el cuidado de un animal. "Una mascota aporta muchos beneficios, pero conlleva una gran responsabilidad", afirmó el concejal. Gómez explicó que las cifras de abandonos en la villa se mantienen estables y se repiten anualmente: "El 55% de los animales recogidos son devueltos a sus dueños. Sin embargo, el 45% pasan, tras el cumplimiento de los plazos legales, al programa de adopción".

No obstante, gracias a la colaboración de asociaciones protectoras de animales, el año pasado se consiguió dar en adopción unos 200 canes. Esta cifra permite cumplir con el objetivo de eutanasia cero; una meta que el Ayuntamiento cumple desde 2003. "Solo se sacrifican animales que son extremadamente agresivos o, por motivos humanitarios, aquellos de edad muy avanzada o que sufren enfermedades incurables y con sufrimiento", aclaró Gómez.

Identificación Con estas circunstancias, el Ayuntamiento de Bilbao incrementará el control de los animales identificados mediante lecturas de su microchip en la vía pública. Este tipo de acciones se realiza de forma habitual en los periodos más proclives a los abandonos de mascotas y en los parques con una mayor afluencia de perros. Sin embargo, a partir de ahora, este procedimiento se desarrollará durante todo el año y se aplicará en el resto de la villa, especialmente, en los barrios periféricos. Esta iniciativa se suma a la campaña informativa de las áreas municipales de Salud y Consumo y de Seguridad Ciudadana con la que se pretende sensibilizar a la ciudadanía y concienciar sobre la importancia de identificar a los animales de compañía para evitar su abandono.

La campaña informativa se refuerza mediante un artículo publicado en la página web del Ayuntamiento de Bilbao, en el que se explica la importancia de la identificación de los animales de compañía a través del microchip.

Asimismo y con este fin, se han organizado diferentes actividades enfocadas a lograr una óptima coordinación entre el personal municipal.

En ese sentido, los agentes de la Policía Municipal están recibiendo charlas informativas en las que se profundiza en la problemática del abandono de animales y en su importante papel en el control de la identificación.