El Euskalduna se enfrenta a su mayor reto de catering
Durante tres días se ofrecerán 75.000 pintxos y minirraciones y 35.000 unidades de pastelería
Bilbao. Los servicios del Palacio Euskalduna se enfrentan estos días al mayor reto de catering de su historia. Durante tres días se ofrecerán 75.000 pintxos y minirraciones a los asistentes de la conferencia internacional Hydro 2012 que desde ayer se celebra en la capital vizcaina. Pero los participantes al evento también podrán degustar 35.000 unidades de pastelería. Para organizar un catering de estas características es necesario el trabajo y la coordinación de un gran equipo de profesionales. Solo ayer más de 150 personas trabajaron para dar servicio a los 1.300 asistentes al congreso del Euskalduna. "Todavía queda mucho, pero hoy (por ayer) ha salido muy bien. Nos han felicitado por los pintxos que hemos ofrecido. Ha gustado mucho y esperemos seguir agradando a los participantes del evento", comentó el director de servicio del Euskalduna, José Ramón Rodrigo Bracho.
Y es que organizar un catering de esta envergadura no es tarea fácil, ya que los pintxos deben cumplir exigencias alimenticias que den respuesta a condicionantes religiosos o nutricionales como son los casos de vegetarianos, celíacos... "A la hora de elaborar los pintxos hay que cuidar no solo los sabores, sino que hay que tener en cuenta que entre los congresistas hay personas de diferentes culturas a las que también hay que atender", apunta Rodrigo.
Estos días, los asistentes al congreso internacional Hydro 2012 podrán degustar una amplia variedad de pintxos, muchos de ellos con matices de la gastronomía vasca, pero sin alejarse de los gustos de los paladares internacionales. Para atender a los asistentes se instalan diferentes puntos de bufet, en total cinco espacios, que dan servicio de forma continua y abierta, lo que supone un "gigantesco reto logístico para los responsables del catering", apunta. "De lo que se trata es de que el servicio tanto del desayuno, comida y merienda sea rápida", concreta. El domingo se ofrecerá una cena en las salas del Euskalduna para los ponentes. "Esperamos que sea un éxito, trabajamos para que todos se lleven un buen sabor de boca", explican.