"Lo que más nos ha sorprendido es lo verde y limpia que está la ciudad"
No es habitual encontrarse la Plaza Nueva 'conquistada' por 220 noruegos. Y menos que sean constructores, banqueros, abogados, asesores fiscales... Asisten a una reunión de trabajo y aprovechan para conocer Bilbao. "Nos ha gustado lo verde y limpia que es la ciudad", dice Kiefil Knutsen
BILBAO. Invitados por la empresa inmobiliaria noruega Eiendmsmegler, 220 profesionales del sector inmobiliario han decidido celebrar el encuentro anual de trabajo en Bilbao. Su responsable de Marketing, Kiefil Knutsen, explica que se han sentido atraídos por el desarrollo que conocían de la ciudad y su regeneración. Aquí estarán tres días.
¿Que hacen 220 noruegos en la Plaza Nueva de Bilbao?
Es una reunión de trabajo. La inmobiliaria noruega Eiendmsmegler 1 organiza anualmente un encuentro con todos los colaboradores de este sector; desde banqueros, constructores, abogados, asesores fiscales, agentes inmobiliarios... todos los profesionales que se encuentran implicados en una venta de un edificio ya sea industrial o privado. La reunión, cada año, se celebra en una ciudad diferente de las que la delegación pueda aprender nuevas experiencias.
Y 220 personas han viajado invitadas por esta delegación. Será un encuentro de alto nivel.
Se trata de una invitación a participar en la reunión, pero los gastos son compartidos por otras entidades colaboradoras, incluso el propio cliente que asiste también paga una parte. En Noruega somos muy serios con estos temas y hay un control del Gobierno muy estricto sobre ello. Las personas que se encuentran participando en esta reunión de trabajo son todos directivos de sus respectivas empresas.
¿Por qué precisamente en Bilbao?
La primera reunión se celebró en un crucero entre Dinamarca y Kiel. Desde entonces hemos estado en diferentes ciudades: Budapest, Dublín, Valencia, Berlín, Helsinki y Praga. El interés de la formación que se adquiere en estos encuentros ha hecho que cada vez sean más numerosos. De hecho, la primera reunión acogió a 40 profesionales de este sector y en Bilbao estamos 220, es la más numerosa de las que se han celebrado hasta ahora. Nos interesan ciudades que no sean muy grandes, que no sean destinos típicos a los que viajan los noruegos y nos parece interesante que estén en fase de desarrollo y mejora. En Noruega hemos leído y conocido mucho de la regeneración de Bilbao y de sus últimos logros, y también de San Sebastián, y nos parecía un buen destino para el encuentro que estamos teniendo.
¿En qué han basado la reunión de estos días?
En desgranar cómo puede realizarse la venta de un edificio entero. Cómo se hace, a quién puede interesar, aspectos legales...
¿Existe en estas reuniones que realizan en ciudades europeas una vertiente encaminada a hacer negocios o solo sirven como campamento base?
En principio, la idea es trabajar sobre proyectos para Noruega y se realizan en otras ciudades europeas para aprender nuevas experiencias. Otra cosa es que pueda existir un interés particular de alguno de los asistentes por realizar un negocio en alguna de las ciudades que visitamos.
¿Aprovechan estos encuentros para conocer la ciudad en la que se celebran, en este caso Bilbao?
Son viajes relámpago porque los profesionales que acuden tienen agendas muy apretadas, pero procuramos que haya un tiempo libre para hacer visitas y conocer la ciudad. En este caso concreto, llegamos el miércoles y prácticamente seguido comenzó la jornada de trabajo hasta la hora de la cena. Hoy (por ayer) hemos aprovechado para dar un paseo a pie y en tranvía, desde los hoteles respectivos en los que estamos alojados hasta el museo Guggenheim y después hasta el Casco Viejo.
Así que hay en estos momentos 220 noruegos en la Plaza Nueva comiendo de pintxos.
Sí, pero en distintos bares porque era imposible encontrar un lugar así para todos. A la tarde habrá tiempo de hacer compras y también hay quien aprovechará para organizar encuentros y reuniones futuras con algunos de los asistentes con los que ha podido intercambiar experiencias.
¿Responde Bilbao a lo que habían leído de la ciudad o les ha defraudado?
La ciudad nos ha parecido mucho más bonita de lo que nos imaginábamos a juzgar por los conocimientos que teníamos.
¿Qué les ha llamado la atención?
Nada más llegar al aeropuerto, nos ha sorprendido la cantidad de espacios verdes que hay y que la zona es muy parecida a las ciudades noruegas. Más concretamente en Bilbao, que es una ciudad muy limpia y muy bonita.