BILBAO. La tarjeta barik se hace extensiva desde hoy a toda la ciudadanía, después de haber superado el periodo de pruebas y haber corregido las incidencias de los ensayos. A partir de ahora, la nueva tarjeta sin contacto, que pone en marcha el Consorcio de Transportes de Bizkaia, permitirá viajar con un solo soporte en todos los transportes públicos del territorio.

Barik podrá adquirirse por 3 euros en modalidad de tarjeta personalizada o anónima. Si se adquiere personalizada servirá para identificar al titular con sus datos y su foto; y, además de funcionar como tarjeta monedero, es un carné acreditativo para adquirir diferentes títulos. Su uso personalizado permitirá obtener bonificaciones tarifarias, cuando se implante la unificación tarifaria. Las tarjetas anónimas tienen función de monedero aunque se puede registrar para, en caso de pérdida, recuperar el dinero.

Las personas interesadas en obtenerla deberán llamar al 901 123 123 y solicitar citar previa. El Consorcio de Transporte ha habilitado 9 oficinas de emisión de tarjetas; 5 en Bilbao (San Mamés, Casco Viejo y San Inazio, Atxuri y Bilbobus), Getxo (Areeta), Barakaldo (Ansio), Durango y Gernika. En cuanto a las recargas y la compra de tarjetas anónimas, se podrán realizar bien en las máquinas de venta de títulos, Metro Bilbao, o bien en puntos de venta como kioscos o estancos que tengan visible el distintivo de barik. Además, permite cargar hasta 90 euros y no caduca en los cuatro años que tiene vigencia la tarjeta.

La tarjeta barik facilitará el transporte público y aportará múltiples beneficios a los usuarios habituales. Al funcionar con tecnología sin contacto será suficiente con acercar la tarjeta al lector para validar el viaje. Este sistema evitará las habituales incidencias de error de billete que se registran con el actual creditrans.

prueba piloto Durante un año se ha realizado la prueba piloto en la que han participado 60.000 personas con el objeto de detectar los problemas o incidencias que pudieran generar en el funcionamiento de Barik. El primer operador en incorporar su uso fue metro Bilbao, al que posteriormente se le unieron Bilbobus, Euskotran, Euskotren y Bizkaibus. Así, a día de hoy más de 85.000 personas pueden funcionar con Barik en los medios de transporte vizcainos. Más de 60.000 cuentan con su tarjeta operativa y, de todas ellas, el 60% son personalizadas y el 40% anónimas. De ésta sólo 52 han escogido no registrarla. Además, más de 25.000 personas tienen ya sus carnés acreditativos Barik, de los que el 42% son Gizatrans (tarjeta roja) y 58% kide (tarjeta blanca). Una vez realizada la primera recarga, comenzarán a funcionar como tarjetas Barik operativas.

En el periodo de prueba, de las llamadas recibidas en el call center solo un 0,2% han sido para dar algún parte de incidencias.