Los bilbainos más ilustres
Abao, Idom, Siervas de Jesús, Olmo y los txikiteros, premiados este año
LA villa premia un año más a sus bilbainos más ilustres. En esta ocasión, el galardón Bilbainos Ilustres 2012 ha ido a parar a las Siervas de Jesús, los txikiteros del Casco Viejo, la ABAO-OLBE, la ingeniería Idom, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao y la pareja que forman el dibujante Olmo y su ya clásico personaje Don Celes.
El reconocimiento a la Escuela de Estudios Empresariales es debido a su dilatadísima trayectoria y al hecho de haber convertido a Bilbao en una ciudad pionera en el Estado a nivel educativo. La escuela fue fundada en 1818 y fue la primera del Estado y de las primeras en el mundo en ofrecer enseñanza para disciplinas mercantiles. La escuela dio sus primeros pasos en unos locales del Consulado situados en la parte alta del Ayuntamiento.
Otro referente de la educación bilbaina reconocido en estos premios es el instituto de las Siervas de Jesús de la Caridad. Este colegio fue fundado en 1871 por María Josefa Sancho Guerra, más conocida en los ámbitos religiosos por María Josefa del Corazón de Jesús. Esta religiosa nació en Gasteiz el 7 de septiembre de 1842 y falleció el 20 de marzo de 1912. En el año 2000 fue nombrada santa por el Papa Juan Pablo II. La congregación fue creciendo desde su primera sede en la calle Esperanza. Su crecimiento fue tan rápido que, cuando su fundadora murió, la institución contaba ya con 43 casas y un millar de religiosas. En la actualidad, esta compañía está presente en 16 países y posee alrededor de cien casas, pero su sede principal sigue estando en la capital vizcaina.
Estos galardones buscan reconocer la labor de colectivos y personas con larga tradición en la vida social de la villa. Por ello, si alguien ha alegrado las calles del Casco Viejo de Bilbao, esos han sido los txikiteros. Por esa misma razón, el Consistorio ha querido reconocer a este colectivo como Bilbaino Ilustre. Entre txikito y txikito crearon una forma de relacionarse y de dotar de cultura popular al Casco Viejo. Además, desde 1964, cada 11 de octubre realizan una ofrenda a la Virgen de Begoña en el Txikitero Eguna.
La ingeniería bilbaina Idom también se encuentra en un dulce momento. Con su nueva sede en San Ignacio, inaugurada en 2011, Idom también está entre los ilustres de 2012. Creada en 1957, actualmente, la compañía cuenta con más de 2.500 trabajadores en once países. A lo largo de este tiempo, se ha encargado de proyectos tan conocidos como el Bilbao Arena, construcción que fue premiada como mejor instalación deportiva de 2011 por la web de arquitectura más prestigiosa a nivel internacional. Y de una empresa de prestigio, con un futuro prometedor, a la ABAO. En Bilbao corren buenos tiempos para la lírica desde 1953, cuando un grupo de melómanos crearon la ABAO-OLBE con el objetivo de desarrollar y difundir la lírica y, especialmente, la ópera. Esta entidad sin ánimo de lucro fue reconocida en 1983 como entidad de utilidad pública y, actualmente, cuenta con 6.500 socios de los que el 15% residen fuera de Bizkaia y un 5% fuera de Euskadi. Además, esta entidad cuenta con el mayor grado de autofinanciación dentro de los teatros del Estado, con un 51%.
Finalmente, el Consistorio bilbaino también ha querido reconocer la influencia que han tenido los trazos y las palabras que ha utilizado durante más de 67 años el periodista, dibujante y humorista Luis Olmo en las tiras cómicas de Don Celes. Nacido en Bilbao el 24 de agosto de 1922, Olmo comenzó a publicar las tiras cómicas de Don Celes en 1945 en La Gaceta del Norte. Este personaje fue distinguido como Zarambolas en 1984.