Entrenadoras positivas
Julia y Justi han unido el coaching y el teatro para que las personas a las que ayudan consigan sus objetivos en la vida
JULIA y Justi son dos mujeres a las que les gusta pensar y vivir "en positivo". Por eso se han unido en un aventurado negocio en el que intentan "ayudar a las personas para que consigan sus objetivos de una manera didáctica y lúdica". "Hay mucha energía dormida que tiene que salir", aseguran. Para ello, mezclan las técnicas propias del coaching, tan de moda hoy en día, y las teatrales. Eso es lo que les hace diferentes a otros profesionales del sector. "Nuestro trabajo es novedoso porque añadimos al coaching la dramatización". Uno de los últimos cursos que han impartido se titulaba Saber decir no. Fue un éxito, según indican ellas, porque después de las correspondiente sesiones, los alumnos supieron decir no a su jefe, al compañero y al amigo. Todo gracias al Equipo J&J: la vida en positivo.
Julia Segura se define como una "coach personal y terapeuta corporal". Licenciada en Derecho y Animación Socio-Cultural, reconoce que "lleva un bagaje de muchos años haciendo cosas". Ahora se ha vuelto a reinventar con la ayuda de Justi Larrinaga, actriz y profesora de voz. Las dos decidieron hace un año unir sus conocimientos para impartir cursos relacionados con el crecimiento personal. "Nosotras", dice Julia, "somos como las entrenadoras de los deportistas, que ayudamos a la gente para que consiga sus metas pero ni nadamos, ni corremos, únicamente les animamos para que alcancen sus objetivos". Lo que no hacen es dar consejos "porque nosotras no somos psicólogas", aclaran. Insisten en que "lo que hacemos es ayudar a sacar los recursos de las personas para que consigan lo que quieren".
El perfil de las personas que acuden a sus cursos es muy variado. Desde empresarios veteranos hasta jóvenes estudiantes que no saben cómo elegir la carrera, gente que quiere mejorar las relaciones personales, buscar amigos o simplemente cambiar de vida.
Proyecto Justi y Julia comenzaron a trabajar conjuntamente hace un año con la pretensión de que "había que darle una mayor proyección al coaching". "Vamos a hacer algo donde la gente salga con más ganas de hacer cosas", dicen que pensaron cuando idearon el proyecto. Y para conseguirlo decidieron dar un toque teatral a las sesiones grupales. De eso se encarga Justi. "Mi cometido", dice esta actriz bermeana, "es poner en la voz lo que se quiere". Para ello su trabajo consiste en hacer que los alumnos tengan una voz firme, una buena dicción y modulación. Y eso se consigue a través de "sencillos ejercicios de dramatización". Por ejemplo, en el taller que impartieron sobre Saber decir no, Justi se encargaba de hacer un pequeño guión para que las personas ensayaran la forma de decir no a su jefe. "Lo que hacemos es teatro, salimos a escena y actuamos delante de los compañeros", dice Justi. Un ejercicio, el de actuar, que "sirve para la vida diaria". Por eso ensayan hasta que una personas sabe decirle 'no' al que se proponga.
Talleres En las sesiones grupales, "las personas que acuden al taller van sacando lo que quieren trabajar e incidir", dice Julia. "Cada uno se marca su objetivo, así una dice que quiere adelgazar, otra buscar pareja, otra encontrar trabajo, otro estabilizar sus problemas con su familia", comenta Julia, "pero todo bajo una serie de normas de respeto y comunicación; nadie se ríe de nadie y existe una total confidencialidad". Una vez definidos los objetivos de cada uno, Justi "redondea las ideas y pone voz y posturas para cada trabajo".
Tanto Julia como Justi transmiten buenas sensaciones en los talleres porque "nosotras somos de vida en positivo". "Yo pongo todas las mañanas la radio", señala Julia, "y todo son noticias para cargarte negativamente". Ante ese panorama, Justi y Julia dicen que "hay que crear motivadores de ideas, y si no las tienen, se las damos nosotras". Ellas no han tenido miedo. Han sido mujeres emprendedoras. "A nosotras nos da igual la crisis; somos autónomas y hemos salido adelante", dicen las dos. "Una cosa es pasar la vida y otra muy diferente vivirla", apostilla Julia. Para no perder comba, Justi y Julia están al tanto de todo lo que les rodea. "Nosotras siempre estamos pensando dónde meternos", dice Julia," y si vemos un coaching con padres, estudiantes o empresarios, ahí vamos". Cuando les preguntamos lo que cuesta alguno de los talleres que organizan, contestan que "120 euros, un precio muy bueno". "Para lo que se trabaja en coaching", señala Julia, "creo que somos accesibles y cualquiera se lo puede permitir". Los cursos se realizan el Espacio Azul, en la calle Henao de Bilbao.
En el curso sobre Saber decir no, preguntaban "qué te impide decir que no?, ¿qué pasa si dices que no?, ¿a quién quieres decir que no?. También planteaban diversas cuestiones con la voz. ¿Cómo te oyes a ti mismo? Voz monótona, débil, aguda, crispada, temblorosa...? "No se trata de controlar la voz, es conocerla, cuidarla y utilizarla como instrumento expresivo que te permite diferentes melodías y silencios", señalaban. Justi y Julia tienen respuesta a esas preguntas, una curiosas pareja que solo saben pensar en positivo.
Más en Bilbao
-
Éxito en el mercado Dos de Mayo: "He aprovechado para comprar el regalo del Día de la Madre"
-
Baldomero: corazón bilbaino, paladar castizo
-
“Si los equipos finalistas son ingleses, la ocupación hotelera en Bilbao será del 100%”
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol