BILBAO. Singapur volvió a flirtear ayer con Bilbao. El embajador de la ciudad-estado de Singapur en España, Barry Desker, ensalzó la "ejemplar" transformación urbana vivida por la capital vizcaina en las últimas décadas. Desker dio muestras del interés que le suscita la villa al desviar su viaje a Madrid -único destino en su agenda de trabajo- para pasar unas horas en Bilbao junto al alcalde, Iñaki Azkuna.
Desker, cuyo país concedió en 2010 a Bilbao el primer Premio Lee Kuan Yew World City Prize, visitó ayer al alcalde para mantener reuniones con los nuevos responsables del Gobierno español surgido tras las elecciones generales del pasado mes de noviembre.
El embajador de Singapur en España destacó en un encuentro con los medios de comunicación que ese premio le fue otorgado a Bilbao, entre 78 ciudades del mundo candidatas, por su proceso de transformación de una ciudad industrial a otra más vinculada al conocimiento, a la calidad de vida y a la innovación. Además destacó que Bilbao comparte con Singapur el hecho de "ser ciudades que afrontan los retos que plantea el siglo XXI y que no se duermen en los laureles conseguidos a finales del pasado siglo XX".
Ser la primera ciudad merecedora de este premio es algo que, según el dirigente asiático, supone un importante nexo de unión. "Me llena de satisfacción, porque, aunque en un futuro otras ciudades reciban el premio, Bilbao siempre será la primera", apuntó. Pero además ensalzó la manera en que "ha sabido pasar de ser una ciudad industrial a volcarse en el sector turístico. Al igual que Singapur, son ciudades que afrontan sus retos de futuro".
Espacios de colaboración El diplomático expresó su deseo de mantener conversaciones con el alcalde de Bilbao y con el Gobierno vasco para tratar de impulsar espacios de colaboración entre su país, la Comunidad Autónoma Vasca y la ciudad de Bilbao. Por su parte, el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, alabó la "impresionante" cultura del trabajo que existe en Singapur, según pudo apreciar durante la visita que giró a la ciudad-estado del sur de Asia en 2010 para recoger el galardón citado.
En este sentido, Azkuna abogó por "recuperar" para Bilbao dicha cultura del trabajo y el "extraordinario" concepto cívico existente en el país asiático.
No es la primera vez que los dirigentes de Singapur flirtean con Bilbao en busca de acuerdos que les permitan trabajar conjuntamente.
Philip Yeo, asesor del primer ministro de Singapur; ya participó hace unos meses en unas hornadas realizadas en Zamudio en las que expresó que, básicamente, "nuestra preocupación es cómo podemos trasladar nuestros proyectos a otros países de América Latina. Tienen la ventaja del idioma y comparten aspectos culturales para poder trasladar esta experiencia, a partir de Bilbao, a Europa y a América Latina. Se trata de poner en marcha soluciones urbanas que sean alcanzables", señaló Philip Yeo en el encuentro celebrado en Zamudio.