Bilbao. Los sindicatos ELA, LAB, UGT y CC.OO., varias asociaciones de comerciantes y la asociación de consumidores de Euskadi, han convocado una manifestación para hoy en Bilbao contra la apertura de los comercios en festivos. La manifestación partirá a las doce del mediodía de la plaza Moyúa.
En un comunicado, ELA afirmó que es "fundamental" mantener la referencia de "cero aperturas", porque el horario comercial actual en el comercio es lo suficientemente amplio para comprar, la apertura solo beneficia a las grandes superficies, no se reactiva el consumo y tampoco se crea empleo".
El sindicato defiende el derecho a conciliar la vida laboral y familiar de quienes trabajan en el comercio y ha recordado que "ni la sociedad vasca, ni los comerciantes ni las asociaciones de consumidores, apoyan la apertura en festivos" y que la norma aprobada por el Ayuntamiento de Bilbao "esconde la voluntad de allanar el camino a las grandes superficies deseosas de fijar las ocho aperturas en el calendario".
En este sentido, hacen un llamamiento a los ciudadanos de los tres territorios históricos a acudir a la cita para demostrar a los poderes políticos y económicos que "la sociedad vasca ni demanda, ni necesita, que los comercios abran en festivos".
Aperturas A juicio de los sindicatos, cuando un comercio abre sus puertas un festivo "compite con la mayoría que ha alcanzado un pacto tácito de no apertura". Así lo hicieron saber la semana pasada durante la presentación de la convocatoria de la manifestación.
En opinión de los sindicatos, lo único que se consigue abriendo los festivos es trasladar las ventas de entre semana a los domingos, al tiempo que han recordado que el pequeño comercio no tiene estructura para llevarlo a cabo. "Si se abre aumentan un 6 por ciento las ventas de las grandes cadenas y disminuyen en esa proporción las ventas en el pequeño comercio", lamentaron, para negar que la apertura permita crear empleo: "La situación de quienes trabajan en el comercio empeoraría, perdiendo su descanso, desestructurando su vida familiar y creciendo los contratos basura".
Asimismo, los sindicatos señalaron que no es verdad que los consumidores pidan la apertura todos los días del año, para lo cual dieron a conocer una encuentra de la EKA/OCUV en la que el 94 por ciento de los encuestados dice que es suficiente abrir de lunes a sábado.
El Ayuntamiento de Bilbao, por su parte, se mantiene firme en la decisión que tomó el pasado mes de febrero donde se aprobó un calendario de apertura de festivos. El Consistorio cree que con esta decisión se aliviará la crisis.