Bilbao. Los trabajadores de Bilbobus han decidido por unanimidad en su asamblea del jueves continuar con los paros anunciados para marzo al no existir "ningún avance en la negociación del convenio" que permita un replanteamiento del calendario de movilizaciones. "Estamos como al principio y no hay razones para que desconvoquemos los días de paro. Mientras que sea así, seguiremos con la reivindicaciones. No hay nada nuevo, por lo tanto no hay cambios", concreta el presidente del comité de empresa, Pedro Angulo.

La decisión ha sido criticada por la compañía Veolia Bilbao, adjudicataria del servicio de autobuses urbanos de la capital vizcaina, Bilbobus. En este sentido, Veolia reprocha al comité de empresa que "utilice" y "perjudique" a los usuarios para alcanzar sus "desmesuradas aspiraciones económicas" en la negociación del convenio. Desde la empresa lamentan que los trabajadores "rechacen devolver la normalidad a Bilbobus" después de anunciar que continúan con los paros anunciados en el servicio de autobuses urbanos de Bilbao este mes, tras la última asamblea.

La compañía de autobuses recuerda que los trabajadores acumulan una subida salarial entre 2008 y 2011 del 15% -en un contexto de profunda crisis- que la empresa no ha despedido a ningún trabajador y que el servicio no ha sufrido ningún tipo de recorte.

Sin embargo, estas afirmaciones no han contentado al comité de trabajadores que aseguran que su huelga no es "en contra de los usuarios". De esta manera, el presidente del comité hizo hincapié en que la "inmensa mayoría" de los trabajadores se mostraron partidarios de continuar con los paros dado que en los momentos actuales "no hay ni negociación" con la empresa, después de que la dirección haya "suspendido" las reuniones que tenía previsto mantener con la representación sindical esta semana y la que viene. "Cuando una empresa quiere solucionar un conflicto, lo que tiene que hacer es reunirse. Tanto el comité como la empresa estamos obligados a negociar intensamente para buscar soluciones sin perjudicar a nadie. Si alguien está perjudicando, sin lugar a dudas, es la empresa", explica Angulo. El conflicto laboral en Veolia Bilbao coincide en el tiempo con las negociaciones que esta empresa está manteniendo con Alsa-Pesa para un posible traspaso del servicio Bilbobus. El calendario de movilizaciones anunciado por el comité se inició el 28 de febrero con paros de dos horas por turno dos días a la semana. A partir del 19 y hasta el 29 de marzo, ambos inclusive, los paros pasarán a ser diarios, incluidos fines de semana, y serán de cuatro horas por turno.