BILBAO. El obispo de Bilbao, Mario Iceta; el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao; y la diputada foral vizcaina de Cultura, Josune Ariztondo, han visitado hoy, junto con los técnicos encargados de la restauración, la iglesia de San Nicolás para comprobar el resultado de los trabajos.
Durante la visita, Bilbao ha subrayado el interés de la Diputación por recuperar el patrimonio que albergan las iglesias, aunque ha advertido de que la crisis económica hace que las instituciones atiendan antes "necesidades de primera urgencia".
Iceta ha agradecido al diputado el apoyo foral "sostenido" para mantener el patrimonio de la iglesia y ha coincidido con él en que "en estos momentos difíciles las personas que más sufren deben ser la prioridad", aunque ha animado a "hacer un esfuerzo de creatividad y buena gestión para seguir cultivando la cultura y mantener el patrimonio".
Estas obras de restauración se acometieron en distintas fases y comenzaron en 2007 con la recuperación del retablo de la Piedad. En 2008 se restauró el retablo de San Crispín y San Crispiniano; en 2009, el de San Blas; y en 2011, el de San Lázaro.
En esta iglesia, de estilo barroco simple, queda pendiente la restauración del altar mayor, aunque, debido al elevado coste de la operación, aún no hay fecha para su realización.
Los retablos recuperados habían resultado dañados por las inundaciones de 1983, tenían suciedad superficial y también algunas roturas y polillas (más en la estructura que en las esculturas). Además, las figuras habían sido repintadas y el barniz que las cubría estaba oxidado.
Los técnicos han limpiado el conjunto, lo que lo ha aclarado y dotado de más luminosidad, han consolidado las zonas dañadas por los xilófagos, han repuesto fragmentos desprendidos y han eliminado barnices y tintes aplicados en intervenciones anteriores.