Síguenos en redes sociales:

Piden a la Diputación soluciones al "recorte" de empleos en Bizkaibus

Piden a la Diputación soluciones al "recorte" de empleos en BizkaibusFoto: Pablo Viñas

BILBAO. Trabajadores de la empresa TCSA, que presta el servicio de Bizkaibus, han reclamado hoy ante la Diputación Foral de Bizkaia, en Bilbao, una solución al "recorte" de empleos que, según han denunciado, implica la decisión de revisar las frecuencias de los horarios de determinados autobuses.

El portavoz de la institución foral, Juan María Aburto, negó ayer que la Diputación vaya a suprimir algunas de las líneas del servicio de autobús Bizkaibus que unen los municipios de Basauri y Galdakao con Bilbao, como previamente había denunciado el comité de empresa de TCSA, y aseguró que únicamente se han revisado las frecuencias de los horarios.

Trabajadores de TCSA han comenzado hoy una serie de movilizaciones al considerar que la decisión de la Diputación implica un "recorte" de unos siete puestos de trabajo.

En el transcurso de una concentración a las puertas del palacio foral, el presidente del comité de empresa de TCSA, Oscar Bajo, ha explicado a Efe que la actuación de la Diputación es "una reordenación de horarios, pero se dan menos servicios, con lo que son menos horas de trabajo".

El representante sindical ha puesto de manifiesto que, según estimaciones del departamento de tráfico de la empresa, esta reducción de horas equivale a siete puestos de trabajo.

El comité de empresa considera que "el problema" radica en que la puesta en marcha de una lanzadera al metro en Galdakao, que gestiona otra empresa, conlleva "recortes de puestos de trabajo" en TCSA.

La representación sindical en esta compañía quiere reunirse con responsables de la Diputación vizcaína para tratar de buscar una solución a esta situación.

El presidente del comité de empresa ha censurado que los responsables forales no se hayan reunido con los sindicatos de TCSA pese a las solicitudes cursadas con dicho fin.

En defensa de sus reivindicaciones, los trabajadores tienen previsto desarrollar concentraciones de protesta todos los miércoles y no descartan "endurecer" su postura si no hay negociación ni se ofrecen alternativas que eviten los recortes que denuncian.