Las mujeres prefieren Bilbobus
El transporte municipal dio servicio a 26,5 millones de pasajeros en 2011, la mayoría féminas Los usuarios califican de notable su satisfacción del servicio
Bilbao. Mujer, de entre 31 y 64 años, y trabajadora por cuenta ajena. Este es el perfil de la principal usuaria que utiliza el servicio que ofrece Bilbobus. El motivo del viaje, acudir y regresar de sus puestos de trabajo. Asier Abaunza, concejal de Circulación y Transporte del Ayuntamiento de Bilbao, hizo pública ayer esta realidad en el balance del transporte municipal de 2011. Asimismo, destacó que el servicio transportó 26,5 millones de personas durante el pasado año cuyo nivel de satisfacción aumenta año tras año y que alcanza ya el notable.
Las mujeres son las principales usuarias de Bilbobus, concretamente, se convierten en pasajeras en el 68% de los casos. La franja de edad de estas viajeras va de los 31 años a los 64 en la mayor parte de los casos, y también la mayoría de las veces estas mujeres utilizan el autobús para acudir a sus lugares de trabajo. "Además de por motivos laborales utilizan el autobús para realizar viajes de ocio y asuntos personales", añadió Abaunza.
Bilbobus mantiene la confianza de sus usuarios, tal y como explicó el edil, según demuestran las cifras de balance de 2011. Más de 26,5 millones de personas eligieron el servicio municipal como medio de transporte el año pasado, lo que supone un incremento del 4,54% respecto a 2010 y las "mejores cifras" del servicio municipal de transportes desde 2008.
"En buena medida, el incremento de usuarios se debe también a la situación económica. Muchas personas que antes usaban otros medios de transporte prefieren aparcarlos y utilizar Bilbobus", matizó Abaunza, quien recordó que, un año más, el precio del viaje a bordo de uno de los 152 autobuses que componen la flota de Bilbobus no se ha visto incrementado. En cuanto al tipo de billete, el creditrans se convierte un año más en la forma de pago preferente de los usuarios. Se mantiene a la cabeza siendo el elegido en el 65% de las veces. No en vano, el precio del viaje con este billete es de 0,57 euros, "es el más bajo para los medios rodados en Bilbao y continúa siendo más barato que la media de localidades de Bizkaia", expuso Abaunza.
"También es el medio de transporte más deficitario, ya que el billetaje solo paga un tercio del servicio, el resto corre a cargo de las arcas municipales, por lo que hay que tener en cuenta el gran esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Bilbao para mantenerlo", ilustró el edil.
7,31 sobre 10 Asimismo, el nivel de satisfacción de los usuarios de Bilbobus "se consolida y alcanza un año más el notable con una valoración media de 7,31 puntos sobre diez", matizó Abaunza, lo que supone una ligera mejora respecto a 2010, en que la nota global fue de 7,05, según la encuesta realizada por el Área de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao. "Ningún otro medio de transporte público tiene esta valoración. Los datos son muy positivos, pero no podemos dormirnos en los laureles", reconoció el concejal.
Al igual que en años anteriores, las líneas de Gautxori fueron las que alcanzaron una puntuación más alta; mientras que la accesibilidad y la oferta del servicio fueron los aspectos mejor valorados. Abaunza señaló cómo para mejorar la accesibilidad durante 2011 se incorporaron ocho nuevos vehículos "de última generación" al servicio y adelantó la incorporación de dos nuevos autobuses a la flota en 2012. En cuanto a la red de transporte municipal, es una de las más extensas con 28 líneas y 479 paradas. "Llegamos a todos los barrios de Bilbao", matizó Abaunza.
Más en Bilbao
-
Del camping al glamping, así se dispara el gasto en el BBK Live
-
El kit de supervivencia para tres días de fiesta en el Bilbao BBK Live
-
Vueling cancela cinco vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Los cuatro consejos para disfrutar del concierto de Bad Gyal en el Bilbao BBK Live pese a las aglomeraciones