Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao ha hecho una decidida apuesta por luchar contra la combinación alcohol-conducción y Nochevieja es una dura piedra de toque para conseguir ese propósito puesto que, tal y como aseguró el concejal delegado del Área de Circulación y Transportes del Consistorio, Asier Abaunza, "Nochevieja es junto a las jornadas de Aste Nagusia, cuando más alcohol se consume en las celebraciones".
Por todo ello, el concejal consciente de que "la combinación de alcohol y conducción es un cóctel mortal" va a redoblar esfuerzos para que en este fin de año de 2011 y el comienzo de 2012 "los ciudadanos utilicen el transporte público" y, de esta forma, poder comenzar el nuevo ejercicio "sin accidentes y con buen pie", aseguró Abaunza.
De esta manera, el Consistorio bilbaino pondrá en marcha el servicio de Bilbobus Gautxori entre las 1.00 y 9.00 horas del día 1 de enero. El servicio tendrá unas frecuencias de media hora entre autobuses y a su finalización comenzará el servicio habitual de Bilbobus para días festivos. Para más información sobre el servicio de Gautxori, los usuarios pueden acceder a la página web www. gautxori.biz o a las cuentas de Gautxori en Facebook o Twitter donde "se puede obtener información no solo relativa al servicio, sino también a cuestiones de ocio, cultura...", explicó Abaunza.
Así las cosas, este servicio de Bilbobus, unido a las dotaciones especiales que otros medios de transporte público establecerán en la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero, el edil de Circulación y Transportes aseguró que "no hay excusas para coger el coche durante esta Nochevieja".
Asimismo, los últimos autobuses de la tarde del día 31 saldrán desde sus cabeceras a las 20.30 horas, tras ese servicio los autobuses pararán para que los trabajadores cenen con sus familias y celebren la entrada en el nuevo año con los suyos y no será hasta la 01.00 horas cuando se reanude el servicio con la puesta en marcha de Gautxori.
En el caso de tener que coger el vehículo particular, Abaunza recordó que "siempre hay quien no bebe y en el caso de que no sea así se puede hacer un sorteo para decidir quién no bebe y conduce". Y es que quien combine ambas prácticas correrá un gran riesgo en la carretera y también de ser cazado in fraganti, ya que la Policía Municipal de Bilbao lleva desde el pasado día 19 y hasta el próximo 8 de enero practicando pruebas de alcoholemia y/o drogas, con el fin de detectar y sancionar a aquellos que se pongan al volante con una copa de más.
balance de alcoholemia Además, la comparecencia de los responsables municipales también sirvió para realizar un balance de la campaña navideña del pasado año y de lo que se lleva consumido de esta en materia de controles de alcoholemia y drogas.
Respecto a este año, Tomás del Hierro, edil de Seguridad Ciudadana, aseguró que "hasta el pasado día 26 se habían practicado 244 pruebas de alcoholemia, de las que dos dieron positivo". Unas cifras que no son malas, pero que sí son ya peores que los datos de la campaña navideña de 2010, cuando, según indicó del Hierro, se practicaron un total de 582 pruebas de alcoholemia de las que tan solo una fue positiva. "Son unos buenos resultados los de la pasada campaña", indicó del Hierro. Asimismo, durante las navidades del pasado año se practicaron tres pruebas de drogas, que en todos los casos dieron negativo.
En este último ámbito, los resultados de esta primera mitad de campaña navideña 2011 ya son peores que los de 2010. Según informó del Hierro, "hasta la fecha se han practicado dos pruebas de drogas, de las que una ha dado resultado positivo".
Por todo ello, los responsables municipales no dudan en recordar famosos lemas como Si bebes no conduzcas. "Parece que estamos en el día de la Marmota, todos los años repitiendo lo mismo, pero no está de más recordarlo para evitar accidentes y desgracias", finalizó Abaunza.