Síguenos en redes sociales:

"Nuestra leche es fresca, de calidad y se conserva en casa"

En el mercado de Santo Tomás es costumbre que haya puestos de venta de hortalizas y de carne. En general, de todo lo que produce el caserío. Aun así, la leche fresca solo se vendía ayer en un puesto, el de la cooperativa de ganaderos de Karrantza: Bizkaia Esnea

"Nuestra leche es fresca, de calidad y se conserva en casa"David de Haro

Bilbao. Una máquina al lado del puesto de Bizkaia Esnea ofrece la oportunidad de servirse leche uno mismo. Es una explicación gráfica del porqué de esta cooperativa que nació con el objetivo de llevar el producto lácteo directamente al consumidor sin tener que pasar por las diferentes distribuidoras lecheras. Por eso, los ganaderos aprovechan una plaza tan importante como la feria de Santo Tomás para encontrarse cara a cara con quien consume su leche.

¿Cuántos años llevan viniendo a Santo Tomás?

Este es el tercer año que venimos a la feria. Bizkaia Esnea somos una cooperativa de 56 ganaderos creada por nosotros mismos. Todos nos dedicamos al producto lácteo, tanto a la leche fresca pasteurizada como a la de tipo UHT, que es la de larga duración. De cara a la edición de Santo Tomás de este año hemos sacado una mantequilla que hacemos con la leche de caserío de Bizkaia.

¿De dónde son los ganaderos de la cooperativa y cuáles son sus objetivos?

Todos somos de la zona de Karrantza. Lo que hacemos en la cooperativa es mantener nuestra gama de productos lácteos con el tema de la leche pasteurizada. Para ello, empleamos unas máquinas que tenemos en diferentes puestos de mercados de abasto de Bilbao. A raíz de esto también sacamos la leche UHT que vendemos en diferentes supermercados. De la misma manera, como novedad hemos comercializado la mantequilla de caserío de Karrantza, que es la que hemos preparado especialmente para este Santo Tomás.

¿Es tan importante esta feria?

Siempre es una plaza importante para el agro vasco y queremos exponer nuestros productos en esta ventana, para que sean reconocidos y vistos por la gente.

Respecto a los demás puestos, ¿qué es lo que hace que sea único su producto en Santo Tomás?

Nosotros tenemos un producto muy diferenciado: la leche fresca de caserío. Los ganaderos de Karrantza ordeñamos todos los días y pasteurizamos la leche llevándola a unas máquinas que realizan el proceso. Además, no solo ofrecemos este servicio durante un día, sino que nos esforzamos todos los días en mostrar nuestra calidad y en acercar el agro vasco a los diferentes supermercados y tiendas de Bizkaia.

Por lo general, ¿sus productos han tenido buena acogida?

Nuestra leche ha tenido muy buena acogida en Bizkaia, pero también por donde la hemos vendido. Normalmente, solemos ofrecer leche fresca pasteurizada en máquinas, que suele tener una gran aceptación. Además de esto, el consumidor nos demandaba desde hace tiempo una leche que tuviera más duración. De ahí, hemos empezado con la UHT, que es entera y desnatada, y que estamos poniendo en venta en supermercados de Bizkaia.

¿A cuánto venden el litro?

En máquina, vendemos a un euro el litro. El brick de leche lo vendemos a 0,89 céntimos

A pesar del precio, ¿también habrán notado la crisis?

La crisis económica se nota en el sector porque el consumidor tiene menos poder adquisitivo a la hora de comprar los productos de primera necesidad. De ahí que busquemos diferenciarnos de los demás, porque nuestra leche fresca es de calidad y además, puedes tenerla todos los días en casa.

¿Qué previsiones tienen en la cooperativa de cara al futuro?

El producto está en constante expansión, las máquinas (leche fresca pasteurizada) las tenemos situadas en Bilbao, pero queremos abrirnos a todos los centros comerciales y supermercados con la leche UHT.

¿Por qué con la UHT y no con la leche fresca pasteurizada?

Hay que fijarse en los hábitos de consumo de los clientes. En principio, la leche UHT tiene más duración. Es lo que nos demandaban los clientes, porque la leche fresca pasteurizada tiene una caducidad más corta. Por eso hemos emprendido la aventura de la leche UHT. De todos modos, las dos tienen una gran aceptación.

Hoy día, ¿dónde son los lugares en los que venden sus productos?

Los bricks de leche los comercializamos en distintos establecimientos como Eroski o Ercoreca. También solemos vender a pequeñas tiendas de barrio. Por otro lado, las máquinas de leche fresca están situadas en los mercados de abasto de Bilbao: en el Santutxu, Ribera, Labayru, Deusto. Además, también hemos puesto distintas máquinas en un supermercado BM de Las Arenas, así como en las localidades de Balmaseda y Zalla.