Bilbao. La capital vizcaina contará las próximas semanas con seis nuevas zonas para el alquiler de bicicletas. En la Junta de Gobierno municipal se aprobó ayer aceptar la oferta para contratar el suministro, montaje e instalación de los nuevos puntos Bilbon Bizi del servicio de préstamo de bicicletas, presentada por la UTE Indra. A los actuales 19 puntos se le sumará otros seis para dar servicio a una creciente demanda. Desde el inicio del servicio municipal de préstamo de bicicletas, sus usuarios no han dejado de crecer. Si en 2006 contaba con 3.931 socios, pasados los cinco años ha aumentado hasta superar los 31.000 usuarios, quienes han solicitado en 2010 un total de 38.219 préstamos de bicicletas. En este sentido, el éxito de este servicio lo constatan también los más de 7.500 usuarios registrados en septiembre con accesos a las bicicletas para desplazarse por la ciudad y descongestionar el tránsito interno de la ciudad.
De ser una oferta de ocio se ha convertido en un servicio utilizado por miles de personas anualmente. Es por ese motivo que el Consistorio bilbaino ampliará los próximos meses las zonas en las que se puede alquilar las bicis en la villa. Así, el Ayuntamiento pondrá antes de final de año 59 bicicletas nuevas que se sumarán a las 260 que se distribuyen por los actuales 19 puntos de préstamo distribuidos por la capital vizcaina.
Diseño sencillo y ligero Para dar servicio a todos los demandantes -que deben ser mayores de 16 años, edad mínima permitida para gozar de este servicio-, el Ayuntamiento ha incorporado este año a su plantilla bicicletas con un diseño "propio, fácilmente distinguible, sencillo y ligero", explicaron en la presentación. El Ayuntamiento cuenta con 19 puntos a los que acompaña una máquina similar a las de la OTA, pero en el color rojo, que es la base del programa de préstamo automático. Solo con introducir una tarjeta en el lector se mostrará el número de anclaje del que se debe retirar la bicicleta. Sencillo y práctico. Y a un precio más que razonable. El Ayuntamiento estima que el coste del servicio sea de 20 euros anuales, "un precio simbólico", aunque, de momento, continuará siendo gratuito hasta ahora. En julio el Ayuntamiento amplió el horario de préstamo de las bicicletas Bilbon bizi, que quedó establecido de manera permanente, entre las 7.00 y las 22.00 horas. De este modo el Consistorio bilbaino redujo el tiempo de préstamo -de cinco a cuatro horas- entre semana y mantiene las dos horas y media durante los fines de semana y festivos. De este modo, esta medida pretende facilitar una mayor rotación así como ampliar la prestación. La ampliación de este horario se estableció con el objetivo de mejorar la oferta a la ciudadanía.
Otros acuerdos La Junta de Gobierno aprobó también la prórroga del contrato para la prestación del servicio de ayuda a domicilio, por 15,7 millones de euros, así como los primeros trámites para iniciar las obras de soterramiento del segundo tramo de la línea Feve entre Rekalde e Irala, como la iniciación de expediente de expropiación, aprobación inicial de la relación de bienes y derechos a expropiar, y ocupación de las parcelas afectadas.