Bilbao. Veinticinco años son muchos años y, como todo en la vida, los nuevos aires siempre son positivos para avanzar y crecer. Es lo que le ha sucedido al Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria El Sol, que tras un cuarto de siglo celebrándose en Donostia, ha decidido abrirse a nuevas ciudades ante las necesidades económicas que han surgido de cara a la promoción en el extranjero. Carlos Rubio, director general de la Asociación Española de Agencias de la Comunicación Publicitaria (AEACP), es consciente del reto que se les presenta, pero se muestra ilusionado y confía en hallar una ciudad que cumpla con los requisitos para convertirse en la nueva capital de la creatividad.

Un reto ilusionante. ¿Era necesario?

Sí, es necesario un cambio. Estamos seguros de que vamos a dar con la ciudad ideal.

¿Y cuál es la ciudad ideal?

Bueno, es difícil saberlo teniendo en cuenta que llevamos 25 años en Donostia. La primera edición se celebró en Marbella y después siempre se ha desarrollado en la capital guipuzcoana porque es una ciudad ideal, preciosa...

Pero plantean un cambio. ¿Por qué motivo?

La razón por la que hemos decidido buscar otras opciones es fundamentalmente económica. Sobre todo, porque necesitamos recursos para poder promocionar en Iberoamérica el festival y también a la ciudad en la que se celebra.

Además de Donostia, hay más ciudades ideales.

Claro que las hay. De hecho, creo que todas las ciudades tienen algo que destacar y por lo que gustan.

Sin duda. Pero no todas están preparadas para acoger un certamen del prestigioso como es El Sol.

No, claro. (Con rotundidad).

Ustedes buscan ahora la mejor opción para dar cobijo al festival en 2012.

Por supuesto, en ello estamos y lo vamos a conseguir.

¿Podría brillar El Sol en Bilbao?

Sin duda. Bilbao es una ciudad fantástica. Lo fundamental que tiene que tener una ciudad es que guste a la gente. Y Bilbao gusta mucho.

¿La conoce?

He estado muchas veces. Tengo familia en Bilbao. Me encanta.

¿Qué debe tener la futura sede del festival de publicidad?

Debe ser una ciudad moderna, amable, cómoda para moverse por ella, con un transporte rápido, con infraestructura para acoger un certamen que puede llegar a reunir a más de 2.000 personas. Con la suficiente oferta hotelera, con ambiente, con zona de poteo, con restaurantes y gastronomía de nivel...

¿Describe a Bilbao?

(Risas).

¿Tienen muchas propuestas sobre la mesa?

Todavía, no. El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 21 de noviembre. Pero sí se puede decir que hasta el momento se han interesado bastantes ciudades. Y con Bilbao también hemos hablado.

¿Con qué otras ciudades va a tener que competir la capital vizcaina?

Con Donostia, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Marbella, Alicante, Girona...

¿Donostia tendrá ventaja?

No. Una vez que tengamos todas las candidaturas, los responsables del festival valorarán las opciones y elegirán la mejor ciudad.

Bilbao, sede del festival El Sol. Suena muy bien.

Le gustaría, ¿verdad?

Por supuesto.

Sin duda, Bilbao sería el escaparate ideal para presentar el festival en Latinoamérica.

Responsables de agencias de publicidad de vizcainas ven con buenos ojos esta posibilidad.

Se abren muchas posibilidades para el sector. Es un festival con varias partes. Por un lado, sirve para conocer y ampliar los contactos con personas del mundo de la publicidad que llegan de países como Brasil, Colombia y Argentina. Por el otro, la ciudad se convierte en un lugar de encuentro. Por eso es importante que la ciudad guste y tenga encanto.

¿Para cuándo sabremos qué ciudad iluminará El Sol?

Para mediados de noviembre.