Bilbao. Bilbao celebra hoy el Día Internacional de las Personas Mayores, un colectivo cada vez más importante y numeroso en la villa y que representa actualmente el 22% de la población, una cifra que, hoy por hoy, es más numerosa que la de menores de 20 años.
De esta manera, y con el fin de celebrar esta jornada que fue instaurada por la ONU en 1990 y que reivindica "el envejecimiento activo y la ruptura con los estereotipos acerca de la vejez", el Consistorio bilbaino ha preparado un programa de actividades dirigido a las personas mayores que forman parte de diversas asociaciones de Bilbao. Los actos girarán en torno a tres conceptos, tal y como explicó Eduardo Maiz, edil de Acción Social: "La celebración de esta jornada, el compromiso de la villa con este colectivo y el conocimiento de las actividades que realiza el Ayuntamiento para las personas mayores".
Los actos conmemorativos de este día internacional comenzarán con un paseo cultural por el Casco Viejo, organizado por BilbaoTurismo, que mostrará el patrimonio cultural que guardan las Siete Calles.
Tras visitar la parte vieja del botxo, la ruta llevará a los paseantes al mercado de La Ribera, donde serán recibidos por el director gerente de Bilbao Dendak, Óscar Garbisu.
Después de conocer los entresijos de "este edificio renovado y atractivo", como lo definió Maiz, los mayores cogerán el tranvía en dirección al palacio Euskalduna, en donde se realizará un acto de entrega de placas conmemorativas a personas que forman o han formado parte de la dirección de las asociaciones de mayores. Asimismo, también se entregará una placa conmemorativa a dos personas por su "trabajo y fidelidad" a las asociaciones de mayores. "En estas entregas de placas se sorprenderá a alguna persona que no espera recibirla", comentó Maiz. Para rematar la jornada, el propio palacio Euskalduna acogerá una comida en la que, además de Eduardo Maiz y Pilar Muerza, concejal delegada adjunta del Área de Acción Social, participarán dos representantes de cada asociación de mayores de la villa y los miembros de la Comisión de Mayores del Consejo Municipal de Bienestar Social.
21 millones de inversión Todas estas actividades que tendrán lugar hoy también servirán como celebración de la entrada oficial de Bilbao, el pasado día 28 de septiembre, en la Red Internacional de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, una institución formada por 40 ciudades de todo el mundo. La entrada de la villa en este selecto club se hizo oficial con la firma por parte de los dirigentes bilbainos de la Declaración de Dublín. "Esto implica que nuestra visión de desarrollo tendrá siempre en cuenta a las necesidades y las opiniones de las personas mayores, que son una parte esencial en nuestra villa", explicó Maiz.
Tras la realización de un informe sobre la situación de Bilbao en relación a las necesidades de los mayores en el primer trimestre de 2011, Maiz aseguró que "ahora toca trabajar, enfocar esos puntos de vista y aplicarlos para hacer de Bilbao una ciudad amigable con las personas mayores".
Por ello, casi la mitad del presupuesto del área de Acción Social, 20,8 de los 41,9 millones con los que cuenta de dotación este área municipal, están destinados a las personas mayores. De toda esa cantidad, la mayoría (16,5 millones) se invierte en el Servicio de Ayuda a Domicilio, el SAD; un servicio que permite que "alrededor de 3.500 personas mayores dependientes puedan tener la mayor calidad de vida posible en sus hogares". Este servicio también incluye "asesoramiento y apoyo a los cuidadores", por parte del centro municipal Zaintzea.
Por otra parte, una cuantía total de 2,2 millones está destinada a proporcionar alojamiento en viviendas comunitarias a personas mayores sin apoyos familiares ni recursos económicos, pero que son plenamente autónomas en su día a día.
Por último, el Consistorio bilbaino también aporta 900.000 euros en subvenciones e inversiones relacionadas con el envejecimiento activo y la participación social de este colectivo que "a causa del envejecimiento de la población, es cada vez mayor en número", señaló el concejal de Acción Social.