BILBAO. La de ayer fue una matinal muy movida en el Ayuntamiento bilbaino. Poco antes de celebrarse la Junta de Portavoces, Txema Azkuenaga, portavoz de Bildu en el Consistorio, pidió "la dimisión" de Iñaki Azkuna por la "nefasta gestión que se ha hecho en el Ayuntamiento con el tema Kukutza". El resto de formaciones políticas representadas en el pleno municipal, además de acordar los puntos del comunicado emitido en rechazo de los incidentes de los últimos días, tenían el convencimiento general de que "si alguien debe dimitir, son los concejales de Bildu", a los que consideran "responsables" de lo acaecido en los últimos días en torno al asunto del desalojo del gaztetxe de Rekalde.
Además de pedir la dimisión del primer edil, Azkuenaga también explicó las razones de por qué su grupo no firmó la declaración conjunta de condena y rechazo de los incidentes del pasado viernes. "No podíamos compartir una lectura de los hechos, como la que se hace, porque en el texto no se hace ninguna alusión a la responsabilidad que tiene esta Alcaldía en la gestión que ha hecho del tema Kukutza", afirmó Azkuenaga, quien además acusó al Consistorio de "haber tenido los últimos años y los últimos tres meses para haber hecho las cosas de otra forma diferente".
Asimismo, el portavoz de Bildu señaló que dicho texto "desfigura la realidad" al no poner "ni un solo acento, ni un solo énfasis en los lamentables incidentes que ocurrieron". Por otra parte, dentro de la "lectura de los hechos" realizada por la Junta de Portavoces, Azkuenaga consideró que "quienes han redactado esa nota son personas que se creen absolutamente todo lo que dicen los informes de la policía autonómica sin haber estado allí".
Asimismo, el portavoz de Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, aseguró que "la única violencia que vi tanto en persona como en vídeo fue la de la Ertzaintza contra los manifestantes". Por esa misma razón, pidió a la Ertzaintza que "no actúe como actuó el viernes y el pasado jueves, le pedimos que actúe con esa profesionalidad que no tuvo esos días pasados", precisó el portavoz de Bildu.
Kukutza IV Por su parte, Azkuenaga, emplazó a los integrantes de Kukutza a que "sigan creando y creyendo en su proyecto y se animen a hacer un cuarto Kukutza". Asimismo, también precisó que Bildu siempre ha "apostado por métodos pacíficos y democráticos y animamos a la población de Bilbao a que no se aparten de estos caminos".
Por último, el portavoz de la coalición abertzale invitó al Gobierno municipal a "que reconsidere su postura y a que nos sentemos en una mesa de diálogo". "Creemos que todavía hay una gran oportunidad para reconducir la situación", añadió en referencia al futuro del caso Kukutza. Ya que en opinión de Azkuenaga, el modelo cultural de Kukutza "merece la pena apoyarlo, incluido en el aspecto económico".