BILBAO. En un comunicado, Erne ha expresado su opinión sobre la actuación policial en el desalojo de Kukutza en el barrio de Rekalde en Bilbao, que se saldó con treinta detenidos, recordando que la intervención fue como consecuencia de una orden judicial.
Respecto a las críticas que han calificado como "desproporcionada" la actuación policial, Erne ha recordado que "dentro del local no recibieron a la Ertzaintza con caramelos, ni con narices de payaso; muy al contrario, fueron recibidos con sacos de cemento, piedras y trampas en todos los accesos, trampas que solo tenían una intención clara que era provocar lesiones a quienes cayeran en ellas".
Para Erne, antes del desalojo todos los organismos (partidos políticos, Ararteko y grupos sociales) habían tenido la posibilidad de reconducir la situación y haber encontrado una solución diferente a la conseguida.
En concreto, ante la decisión del Ararteko de abrir una investigación de lo sucedido, Erne ha asegurado que el Ararteko contó con una delegación de su gabinete desde el inicio de la actuación en el lugar de los hechos y tuvo toda la colaboración de la Ertzaintza, por lo que "no entendemos la apertura de un expediente informativo".
Sobre las críticas de algunos partidos políticos, para Erne "se las debieran hacer ellos mismos, cuando han sido incapaces de buscar soluciones y no realizar acusaciones gratuitas contra la Ertzaintza".
El sindicato ha concluido lamentando que lo "triste que es ver que quienes han ejercido la defensa del imperio de la Ley sean los culpables y los infractores los héroes".