Bilbao. Bilbao y Bizkaia participarán este fin de semana como invitadas de honor en la séptima edición de la Fiesta del Río Bordeaux Fête le Fleuve, que se celebrará en Burdeos los próximos días 18 y 19, dentro de la "amistad transfronteriza" que mantiene la capital vizcaína y la población francesa.

Una delegación de Bilbao, encabezada por el propio alcalde, Iñaki Azkuna, de la que también formarán parte otros representantes municipales, así como de la Diputación Foral de Bizkaia y de la Cámara de Comercio de Bilbao se trasladará hasta la ciudad francesa. El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y su homólogo bordelés, Alain Juppe, Ministro de Estado y Ministro de Defensa de Francia, volverán a reencontrarse de la mano de un completo programa de actividades.

Además, el encuentro servirá para "fortalecer" la marca Bilbao-Bizkaia, en palabras de sus responsables, con una nueva invitación a participar en "uno de los eventos europeos más destacados de la temporada". Durante este mes de junio, los lazos de colaboración se seguirán reforzando con la segunda edición de la regata Burdeos-Bilbao, incluida en el calendario del Trofeo UNCL IRC-Atlántico 2011 (los días 19 y 26).

La Fiesta del Río de Burdeos atrae cada año a "un gran número de público" para presenciar las competiciones náuticas, eventos culturales y espectáculos musicales, pirotécnicos y de animación, organizados en torno a los dos márgenes del Garona para promover la actividad económica alrededor del río y poner en valor el atractivo del territorio comprendido desde la punta de Verdon hasta Burdeos.

Bilbao ha tenido "carta blanca" para presentar un pabellón propio dentro del espacio expositivo de la fiesta, junto a otros cuatro stands comerciales de diferentes empresas de Bizkaia. En conjunto, sumarán más de 250 m2 dedicados a presentar al público galo la oferta turística de la ciudad y de todo el territorio.

Además, Bilbao y Bizkaia han sido invitadas a organizar una serie de eventos específicos que han sido incluidos en el programa oficial de actividades: encuentros institucionales, conferencias, exposiciones, conciertos de música y degustaciones gastronómicas en las que la cocina bilbaina será estrella.

Precisamente, el cocinero Eneko Atxa, chef del Restaurante Azurmendi y poseedor de dos estrellas Michelin, acompañará al grupo bilbaino y ha sido invitado a participar dentro de los Epicurales, una feria de los restaurantes más prestigiosos de Burdeos organizada por la asociación de comerciantes de la ciudad. Concretamente, Eneko Atxa participa dentro del apartado dedicado a los chef con estrellas Michelin.

Ballet Olaeta Bilbao y Bizkaia tendrán una presencia notable en el espacio dedicado a exposiciones que estará abierto de 9.00 a 00.00 horas. Entre las propuestas de Bilbao y Bizkaia en el programa oficial se encuentra la muestra de Ballets Olaeta, Coreografía de un sueño. Se trata del resultado de un intenso trabajo de casi dos años de recopilación, inventariado, diseño y puesta en marcha de un proyecto impulsado por la Diputación de Bizkaia que muestra el valor histórico, artístico y sentimental del rico legado de Ballets Olaeta. El visitante podrá realizar un emotivo recorrido a través de cinco áreas diferenciadas según contenido en las que apreciará una seleccción de los materiales conservados. La muestra está compuesta de 700 trajes y 1.500 forografías, además de 200 horas de agrabaciones..

Tampoco parará la música estos días y en concreto Bilbao estará representada por las voces de la Coral de Bilbao que será la encargada del concierto inaugural el sábado 21.30 horas. Actuará la compañía de teatro Deabru Beltzak y amenizará el rock joven de Atom Rhumba, famosos por su incendiarios directos y que han recorrido medio mundo ofrenciendo conciertos en USA, Japón y por toda Europa.

A lo largo de estos tres días el intercambio será mutuo, de hecho, se esperan más de 100.000 visitantes.

Desde el año 2000, Bilbao y Burdeos mantienen "estrechos lazos" de colaboración transfronteriza, que durante este año 2011 se están viendo reforzados con numerosas actuaciones conjuntas entre ambas ciudades. La apertura del Instituto Francés en Bilbao es también un nexo de unión.