La calle Lutxana se olvida del tráfico
Comienza la peatonalización de la vía bilbaina, que estará lista para Aste Nagusia
Bilbao. La calle Lutxana ha comenzado a adoptar su nuevo carácter. El Ayuntamiento inició el miércoles las obras que convertirán el vial bilbaino en peatonal, restringiendo el paso de vehículos únicamente a aquellos que deban acceder a los garajes que conviven en la calle. Los trabajos finalizarán "antes de Aste Nagusia", según han señalado fuentes del área de Obras y Servicios a DEIA. El coste de esta urbanización integral del pavimento asciende a los 477.025 euros.
La peatonalización se ha hecho efectiva después de que, durante más de tres meses, el Ayuntamiento bilbaino experimentara el comportamiento de la calle con su cierre al tráfico. Unas jardineras a cada lado de la vía, cortando la circulación, han sido más que suficientes para demostrar que el cierre del tramo que lleva de Hurtado de Amézaga a Alameda Urquijo "no afecta al esquema del tráfico en la ciudad". Así, el área de José Luis Sabas cambiará el pavimento de Lutxana -tras llegar a un acuerdo con vecinos y comerciantes- para favorecer el tránsito de los peatones. En su transformación, la calle seguirá el modelo de la última vía peatonalizada en la villa, Ledesma. "Pretendemos que el modelo sea ése, ya que Ledesma ha funcionado perfectamente desde que se instalaron las nuevas terrazas", aseguran las mismas fuentes.
Destacará, en esta obra, la zona central de la calle, donde se instalarán diferentes elementos de mobiliario urbano como bancos, papeleras y nuevas farolas ancladas al suelo, "en lugar de mantenerlas sujetas a las fachadas", apuntan desde el área. Además, el Ayuntamiento vestirá Lutxana con una nueva baldosa, con el mismo dibujo pero mucho más sostenible. Y es que las nuevas losetas, que se probarán por primera vez en esta calle, incorporan un aditivo capaz de absorber el dióxido de carbono.
La nueva imagen de Lutxana estará lista para estrenarse en Aste Nagusia; una oportunidad de oro para llenar la calle de color, de vida y de fiesta. Los que más notarán este cambio son, precisamente, quienes trabajan en la zona, en la que cohabitan siete locales hosteleros -entre ellos, el recientemente inaugurado Casino Bilbao-, ya que la peatonalización trae aparejada la oportunidad de instalar terrazas y revitalizar el sector hostelero.
Garajes La calle estará abierta, sin embargo, al tránsito de los vehículos que deban acceder a los tres garajes de la vía, uno de ellos el del casino. Para ello, el área habilitará un acceso por la calle Hurtado de Amézaga. De momento, no se plantean trasladar el sistema de videovigilancia que regula el tráfico en Ledesma, ya que el volumen de tráfico en Lutxana será más escaso.