Bilbao
EL placer de estrenar algo, sea lo que sea, no tiene edades. Y si no que se lo digan a los niños de Basurto que ayer pudieron pisar por primera vez una nueva haurreskola. Se trata de Zankoeta, la guardería que el Ayuntamiento, con ayuda económica del Plan Estatal de Inversión y Empleo, ha construido recuperando uno de los edificios más emblemáticos de la villa, el antiguo local de desinfecciones ideado por Ricardo Bastida.
Aún huele a nuevo, sin embargo, el edificio tiene casi cien años de historia. Las paredes de la nueva haurreskola se han reinventado para acoger a 42 niños de entre cuatro meses y dos años, llenas de colores y diseño. "Ha quedado preciosa y, además, lo hemos hecho con un cuidado exquisito respetando la obra de Bastida", resaltó Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao, que acudió al acto junto a Ibone Bengoetxea, concejal de Educación, e Isabel Celaá, consejera de Educación del Gobierno vasco.
Un enorme patio de suelo blanco y una pérgola que lo protege de los días de lluvia-una idea municipal incorporada al proyecto a última hora- recibe a los padres y niños antes de entrar en las aulas. Mesas con sillas diminutas, hamacas, juguetes esperan a los más pequeños del distrito en el interior. "Es una haurreskola llena de colores porque el ambiente y su belleza tiene mucho impacto en lo que significa la educación en el gusto, en el arte, en la sensibilidad...", resaltó Celaá después de recorrer las cuatro aulas, repartidas a partes iguales para cada edad: dos para niños de hasta 1 año y otras dos para los más mayores.
Más plazas Con la apertura de esta nueva haurreskola, junto a la que se ha acondicionado el nuevo centro cívico de Basurto, el Ayuntamiento ha incrementado las plazas -tal y como publicó DEIA- en un 58% con respecto a 2007, pasando de 331 a 522. Además, en el distrito de Basurto-Zorrotza, esta nueva infraestructura y la inaugurada a mediados de enero en Zorrozgoiti suponen la creación de 84 plazas. Además, se ha conseguido acercar este servicio, dirigido por el Consorcio de Haurreskolak a todos los distritos bilbainos. "Estoy muy contenta con que tanto el alcalde como Ibone Bengoetxea busquen denodadamente lugares para crear haurreskolak", destacó la consejera. "La haurreskola está muy cerca de la escuela pública de Basurto, por lo tanto tiene una utilidad tremenda para las familias", matizó.
El edificio, fruto de la colaboración interinstitucional del Consistorio bilbaino y el Gobierno vasco, ha supuesto una inversión de casi un millón de euros y alberga diferentes aulas infantiles, de cocina, de profesores, y aseos y vestuarios. Pero ésta no será la última haurreskola que inaugure el Ayuntamiento. "Faltan algunas más", avisaron tanto el alcalde como la consejera de Educación. Y es que ya está en cartera la apertura de la guardería de San Inazio, donde gracias se duplicará el número de plazas y el proyecto de renovar la haurreskola de Zamakola.
El Consistorio espera finalizar los trabajos en San Inazio para junio, para que la haurreskola comience a funcionar en septiembre. La de Zamakola deberá esperar a 2012.