Monte Caramelo se vuelve más dulce
El Ayuntamiento ha acondicionado los accesos, el saneamiento y el alumbrado del barrio
Bilbao. El barrio Monte Caramelo presumió ayer de calles. También de plazas, escaleras... Y no pudo alardear de vistas por culpa del tiempo, que si no la silueta de la villa desde lo alto se uniría a la lista. Y es que ayer, el Ayuntamiento inauguró la regeneración que ha realizado en el barrio durante el último año. Mejores accesos, redes de saneamiento, pavimento, alumbrado... "Nos ha costado, pero ya está", afirmó satisfecho Iñaki Azkuna, alcalde la villa, subrayando la dificultad de las obras. "El barrio está completamente desconocido", describía a su lado Mila Rico, portavoz de los vecinos. A pesar de esta cirugía, el Consistorio continuará durante los dos próximos años actuando en Monte Caramelo para garantizar el acceso del autobús y crear dos aparcamientos.
Esta ha sido la primera actuación en el barrio desde que se construyó en los años 60. Reformar Monte Caramelo no ha sido sencillo. La situación del barrio, en la ladera de la villa, ha complicado el acceso de la maquinaria, "pero siempre hemos tenido el apoyo de los vecinos", apuntaba Azkuna. Precisamente estos últimos ya han olvidado "lo malo" -el periodo de obras-. Están más que ilusionados. Y no es para menos. El equipo de José Luis Sabas, concejal de Obras y Servicios ha creado cinco nuevas plazas y zonas verdes; ha mejorado los accesos, el pavimento, los caminos y las escaleras; ha colocado barandillas; renovado las redes de saneamiento, aguas y alumbrado público, y ha dotado al barrio de gas natural. "¡Pensábamos que no iba a llegar este momento!", exclamaba ilusionada Rico. Además, con la mejora de la accesibilidad, los vecinos podrán ser atendidos por vehículos de emergencia cuando sea necesario ya que antes, por la estrechez de los caminos, no podían acceder. "Este es un cambio muy importante para nosotros porque mejora mucho nuestra calidad de vida", señalaba Rico.
La obra ha tenido un coste de 2.200.000 euros, financiados por el Plan de Inversión y Empleo local. Sin embargo, la mejora no se quedará ahí. "Continuaremos con el dinero del Ayuntamiento porque aún queda mucho tajo", adelantaba el alcalde a los vecinos. El Consistorio destinará 1.100.000 euros a la creación de dos aparcamientos y garantizar la llegada del autobús, una de las mayores reclamaciones vecinales.