BILBAO. En una entrevista concedida a Tele Bilbao, recogida por Europa Press, Azkuna indicó que los ganaderos que se concentraron ayer frente al Ayuntamiento "no son trabajadores" del matadero de Bilbao, porque éste "está cerrado" desde hace tres años.
"La gente que estaban protestando ayer serían ganaderos que han trabajado para Gurokela, porque nosotros ya hicimos la reconversión de nuestro matadero. Lo cerramos hace tres años y más de 50 operarios fueron recolocados en el Ayuntamiento", explicó.
Para el alcalde, "los que estaban delante del Ayuntamiento no son empresarios, ni ninguna empresa". "Esos quieren vivir de la subvención y ya no son tiempo de subvenciones y soltar el dinero porque sí", añadió.
Además, el primer edil indicó que cuando el matadero quedó libre, hubo un concurso público que ganó Gurokela y "se lo cedimos a ellos que han estado año y medio hasta que ha quebrado". "Y ha quebrado dejándonos a deber más de 1,2 millones de euros", criticó.
En este sentido, advirtió de que la competencia de los mataderos es del Gobierno vasco y el Consistorio "sólo" es el dueño de una superficie que fue un matadero y que "luego lo cedimos a otra sociedad".
Al respecto, Azkuna indicó que ese terreno se lo arrendarán a una empresa "solvente" y anunció que tienen peticiones de empresas de otro calibre que necesitan superficie en Bilbao. "Estamos dispuestos a transformar esa superficie para otro tipo de empresas", aseguró.
Azkuna insistió en que "los bilbaínos no vamos a tirar nuestro dinero para que unos vivan de la subvención" porque "ni es nuestro problema, ni es nuestra competencia". "Ya hemos perdido mucho dinero con la empresa que estuvo hasta hace dos meses. Se acabo", agregó.
Respecto a las empresas que se podrían asentar en los terrenos de Zorroza, indicó que podrían ser de telecomunicaciones o informática, "incluso dentro de un tiempo se podría instalar allí un centro de formación en una parte del terreno".