BILBAO. La asociación Bizitegi mantendrá en su actual ubicación de Rekalde, en Bilbao, su centro de día de baja exigencia para personas sin techo, Onartu, que tenía previsto trasladar al barrio de Txurdinaga, hasta que se concentren la medidas a adoptar en este ámbito en un informe técnico que elaborarán profesionales del tercer sector, del área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia para conocer la necesidades y recursos existentes.

Esta decisión se recoge en el acuerdo relativo al centro Onartu que se tenía previsto abrir en el barrio de Txurdinaga, que suscitó una fuerte oposición vecinal, alcanzado por parte del área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao con las redes sociales que trabajan en el ámbito de la inclusión social, así como con la asociación Bizitegi.

En relación al conflicto producido durante el pasado año 2009 con motivo del traslado del centro de día Onartu de su actual ubicación en Rekalde al barrio de Txurdinaga, representantes de entidades del Tercer Sector, representantes de la Asociación Bizitegi, así como los responsables políticos y técnicos del Area de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao coinciden en la necesidad y conveniencia de avanzar en la resolución del citado conflicto, según indican en el documento de consenso.

Con este objetivo, y como resultado del análisis conjunto realizado en la reunión mantenida el pasado mes de enero de 2010 en el Area de Acción Social, acordaron que el Ayuntamiento introducirá mejoras en los actuales recursos, tanto públicos como privados, para garantizar unos servicios y atenciones de calidad a las personas sin techo.

Entre esos recursos está Onartu, que se mantendrá provisionalmente en activo en su actual ubicación en Rekalde hasta que se concreten las medidas de un informe técnico que realizará un análisis de situación en este ámbito, teniendo en cuenta las necesidades y recursos - tanto diurnos como nocturnos-, dirigidos a las personas sin techo.

Un grupo de trabajo liderado por técnicos designados por el Area de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao e integrado también por profesionales de las entidades del Tercer Sector y de la Diputación Foral de Bizkaia será el encargado de realizar este informe, en el que, según destacaron, se "tendrá en cuenta también el desarrollo de la Ley 12/2008 de Servicios Sociales y su impacto en el ámbito que nos ocupa".

Se prevé que este grupo de trabajo, en base a una metodología interactiva, vaya presentando sus conclusiones y propuestas a medida que se vayan generando y, en todo caso, presentará su informe con carácter "propositivo" en el mes de junio de 2010, y en el que se asegure "una ubicación definitiva adecuada para el centro Onartu y una atención de calidad a las personas sin techo".

Sobre la base de que Onartu no se abra en Txurdinaga, los firmantes del acuerdo se comprometen a encontrar "un uso alternativo de carácter social al local de Txurdinaga lo antes posible, con el objetivo de rentabilizar la inversión realizada por Bizitegi". Para ello, el Ayuntamiento pedirá la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, así como del conjunto de entidades que desarrollan su actividad en el ámbito de lo social.

"DIALOGO"

Según precisaron, dicha implantación del recurso "deberá ser en diálogo con todos aquellos agentes que se considere necesario involucrar en la implantación del recurso, y en concreto con los vecinos de Txurdinaga".

Por otro lado, en la reunión del pasado enero se acordó también elaborar un protocolo de actuación para la implementación de recursos sociales en el municipio de Bilbao, teniendo en cuenta la normativa urbanística y la normativa específica de servicios sociales aplicables, y "ejemplos existosos de cómo canalizar la participación institucional, social y vecinal en estos casos, a fin de evitar en el futuro situaciones de conflicto similares".