Síguenos en redes sociales:

Aleix Font: “Era el sitio donde tenía que estar”

Aterriza en Bilbao Basket con ganas de hacerse un hueco entre “una competencia que nos tiene que hacer mejores a todos”

Aleix Font: “Era el sitio donde tenía que estar”

Aleix Font tiene claro que debe estar “donde el entrenador me quiera de verdad”. Por eso, está convencido de que llegar al Bilbao Basket es un buen reto y la mejor decisión de su carrera a los 27 años y después de tres temporadas en el Coruña, dos en la LEB y una en la ACB, en la que vivió altos y bajos, pero, sobre todo, demostró que puede ser un jugador muy útil en la Liga Endesa, no solo por su condición de cupo de formación. Font ha adelantado su llegada a Bilbao para empezar a conocer la ciudad y el entorno ya que “cuando empieza la temporada hay que estar a otras cosas. Tenía las mejores referencias y se han confirmado. Creo que va a ser divertido”.

En su fichaje por el Surne Bilbao Basket ha tenido mucho peso el hecho de que ya tiene conocidos en la ciudad, guarda buena amistas con Tryggvi Hlinason y Jaume Ponsarnau está en el banquillo de Miribilla. Con ambos coincidió en una breve etapa en el Zaragoza. “Para mí es muy importante que Jaume esté aquí. Me llamó y me comentó cuál iba a ser la situación. Me pareció atractiva y sentí que era el sitio donde tenía que estar”, explicó el jugador catalán en su presentación oficial en Artxanda. Font asumió que en los puestos exteriores habrá mucha competencia, “pero eso es bueno porque nos tiene que hacer mejorar a todos”.

Él intentará encontrar su hueco y aportar sus cualidades: “Llevo bastantes años y he ido adquiriendo solidez y capacidad para cometer pocos errores que me permiten jugar más minutos para desarrollar mis puntos fuertes” , que según el director deportivo Rafa Pueyo son “la capacidad para anotar desde el tiro exterior y también jugar sin balón. Además, en los últimos años hemos apreciado que ha mejorados en sus prestaciones defensivas”.

Además, la participación en la FIBA Europe Cup y la oportunidad de defender el título “han supuesto un extra de motivación para venir a Bilbao” y abre la posibilidad de tener más minutos disponibles. “Es volver a una dinámica que no he tenido los últimos años, pero que es interesante porque a los jugadores nos gusta más jugar partidos que entrenar”, apuntó.

Aleix Font, que ya lució en un duelo en la LEB ante el Bilbao Basket en Miribilla, pertenece a una generación de jugadores formados en la cantera del Barça que se proclamaron campeones junior de la Euroliga y, sin embargo, no tuvieron hueco en el primer equipo. “En ese momento, había un tapón arriba y el club no consideró oportuno contar con nosotros. Luego, cada uno he hecho su camino y no podemos decir que haya sido injusto”, apuntó el alero catalán.

Hacer de pegamento

En la multinacional plantilla del Bilbao Basket, con jugadores de once países, Aleix Font será el único jugador con pasaporte español. Eso le llevará a “tratar de ser un pegamento”, aunque lo consideró una consecuencia de la exigencia y la competitividad de la Liga Endesa “que ha hecho que muchos clubes hayan decidido configurar así sus plantillas”. Sí quiso reivindicar al jugador estatal, que muchas veces ha estado bajo sospecha o con una exigencia mayor que los llegados desde fuera, “porque creo que es positivo para la Federación Española, para la selección y para el país en general”.