Amorebieta - El 20 de mayo está marcado en rojo en el calendario del Zornotza desde que comenzó la temporada. Es la fecha deseada, el momento en el que dos equipos pelearán por ganarse un billete en la LEB Plata. Los zornotzarras quieren estar ahí, jugar ese partido a vida o muerte y volver a una categoría de la que fueron descendidos por problemas administrativos. El conjunto vizcaino viaja a Menorca hoy para iniciar la Fase Final de la Liga EBA. Tres partidos en tres días que decidirán cual de los equipos asciende. Es la prueba final después de una temporada larga, con 30 partidos de liga regular y una Final Four que le ha permitido ganarse una plaza este fin de semana. En el historial del Zornotza de este curso solo aparecen dos derrotas, pero nada de ello importa, toca acertar en el día definitivo sin importar el pasado. El primer compromiso será hoy a partir de las 18.00 horas ante el Cazorla.

La temporada llega a su cénit. El cansancio en todos los aspectos hace mella en el equipo y es extraño ver a algún jugador que no arrastre alguna molestia física. El desgaste de la competición es alto y cuando la energía está en la reserva, al Zornotza le llega el reto de la Fase Final. “Se nota el cansancio. Empezamos bien la temporada, poco a poco los rivales nos fueron conociendo y se nos hacían más duros los partidos. El fin de semana en Gijón vimos que podemos luchar por esta liga bien y ahora pelearemos por conseguir la plaza”, afirma Imanol Orue-Mazaga. El conjunto zornotzarra llega a Menorca con la única duda de Unai Mendikote, que en Gijón sufrió una lesión muscular nada más comenzar la Final Four y será complicado verle de corto en Menorca.

Para superar el desgaste físico y el exigente reto que tienen por delante, el Zornotza se agarra a la ilusión. El equipo está deseoso de jugar en los días más esperados del año. “Estamos todos con muchas ganas y además se nota en el ambiente, en los entrenamientos se ha notado. La gente tiene ganas de empezar a jugar y llegar al final de la temporada, que es lo que estamos esperando”, declara Joseba Estalayo. Otra de las motivaciones es volver a una categoría de la que tuvieron que marcharse por problemas administrativos y no por un descenso deportivo. “Sería muy especial lograr el ascenso después de lo que pasamos en verano y por las ganas que se ve que tiene el pueblo de tener un equipo en LEB Plata. Es una espinita clavada que tenemos, que el año pasado estuvimos en las finales para ascender y esta temporada no podemos jugar en la categoría”, añade el capitán del conjunto zornotzarra.

Una de los puntos negativos del Zornotza en esta fase es la juventud. La plantilla cuenta con muy poca experiencia en la categoría y la mayoría de los jugadores se estrenan en una Fase de Ascenso a LEB Plata. El reto es desconocido para ellos, pero en los historiales de los zornotzarras también hay momentos de tensión vividos, choques a vida o muerte y peleas por títulos. “Sí que es verdad que somos nuevos en una fase de EBA, pero también muchos de nosotros tenemos experiencia en jugar otro tipo de play-off de postemporada. Eso no va a ser un factor que juegue en nuestra contra y sí que vamos a estar preparados para jugar los tres partidos”, afirma Estalayo, que la temporada pasada también vivió una la lucha del ascenso al disputar con el Zornotza la final de la LEB Plata.

A pesar de todos los hándicaps que puede tener el Zornotza, la etiqueta de favorito va con ellos prácticamente desde el primer salto inicial de la competición. Los problemas sufridos en verano, donde pasaron de pelear por ascender a la LEB Oro a ni tener asegurada su plaza en EBA, hicieron que la plantilla fuera confeccionada a última hora. Sin embargo, los nombres que llegaron fueron de mucho nivel y pronto empezaron a amasar victorias en la liga regular. Ahora, en la fase de ascenso, la calidad de la plantilla y su trayectoria vuelve a colocar a los zornotzarras en lo más alto de las apuestas. “Eso nos motiva. No es que estemos mirando si somos favoritos o no. Lo que queremos es demostrar que lo que hemos estado diciendo todo el año, que nuestro objetivo era subir, lo podemos hacer”, comenta Estalayo.

A la hora de analizar los rivales, Orue-Mazaga opina que “los tres serán peligrosos” aunque resalta que “el más duro creemos que será Menorca”. El conjunto balear se presenta como el más destacado si se tienen en cuenta los nombres que atesora la plantilla. Cuenta con un equipo muy sólido, donde destaca Jan Orfila, jugador con amplia experiencia en LEB Oro. Además, la condición de equipo anfitrión le da un plus más. El Zornotza deberá enfrentarse a este duro rival el domingo a las 13.00 horas, en el último partido de la Fase Final. Sin embargo, los vizcainos tampoco se pueden confiar. En las fases finales las sorpresas están a la orden del día y tanto el Cazorla como el Benidorm se han ganado por derecho propio disputarse el billete en juego para la LEB Plata y son capaces de ganar a cualquier adversario.

El calendario

Zornotza-Cazorla Hoy, 18.00h.

Zornotza-Benidorm Mañana, 20.30h.

Menorca-Zornotza Domingo, 13.00 h.