Bilbao - Europa no le queda grande a los integrantes del Bidaideak Bilbao BSR. Se ganaron el albergar la fase final de la Euroliga 1 gracias a su probada capacidad organizativa y en solo dos días han confirmado que su nivel deportivo está a la altura. No solo pueden competir de tú a tú con los grandes equipos europeos que están estos días en la capital vizcaina. Están en la parte alta. Su nivel les ha convertido en los favoritos al título. El primer día solventaron sin problemas el siempre difícil compromiso del estreno y ayer dieron otro paso más, fue su confirmación. Con el primer puesto del grupo en juego, los pupilos de Esteban Núñez hicieron hincar la rodilla al Galatasaray, uno de los clubes más poderosos del continente. Y en la semifinal no le dieron la más mínima opción a The Owls, clasificándose para una final histórica.
El primer título de la historia del Bilbao BSR está a solo cuarenta minutos. Un último partido para tocar la gloria y convertirse en campeones de la Euroliga. Es el momento para soñar. Los bilbainos se han ganado ese derecho y creen en una posible victoria. El escenario no podía ser mejor, con la moral por las nubes después de las cuatro victorias cosechadas en esta competición y mostrándose como uno de los equipos más sólidos en los dos lados de la cancha, capaz de ahogar por momentos a las mejores ofensivas europeas gracias a defensas en las que no se negoció el mínimo esfuerzo y la inteligencia táctica fue enorme. Todo ello con la ayuda extra que supone jugar en Txurdinaga, cancha en la que los bilbainos sienten ese aliento extra de la grada que les ayuda a sobreponerse en los malos momentos y a volar en los buenos. Los ingredientes para creer están ahí, pero también las dificultades. El Galatasaray volverá a ser el rival del conjunto vizcaino hoy a partir de las 12.15 horas. La derrota de ayer es un buen aliciente para salir con confianza al parqué. Sin embargo, ganar dos veces en dos días a uno de los equipos más laureados del continente no será sencillo.
Victorias históricas El Galatasaray llegó con un aura diferente al resto de los equipos a la capital vizcaina. Todos los ojos estuvieron puestos en ellos. Su palmarés y los nombres que confeccionan la plantilla les convirtieron en los primeros favoritos para ganar esta competición. Además, los turcos llegaron a la Euroliga 1 con mucho hambre después de verse apeados por sorpresa de la Final Four de la Champions, la máxima competición europea. Sin embargo, los bilbainos descubrieron ayer que no son un equipo invencible, que tienen la receta para ganar en la final de hoy. En el partido por el primer puesto del grupo, el Bilbao BSR entendió las idas y venidas del choque a la perfección y se llevó la victoria por 77-80.
El triunfo bilbaino estuvo fundamentado en la defensa. Su puesta en escena sorprendió a los turcos, que solo pudieron anotar catorce puntos en el primer cuarto y se vieron obligados a vivir todo el partido a remolque. A la hora de atacar, Joshua Turek convivió con una sensación de confianza máxima. Lanzó sin miedo y tuvo uno de esos días, muy habituales en él, en los que el aro parece que se agranda cada vez que pone el balón en el aire. Con el tablero como aliado se fue hasta los 31 puntos y ejerció de desatascador en los momentos más complicados. Aun así, el Bilbao BSR tuvo que sufrir para ganar al conjunto turco. El cansancio les hizo vivir al límite en varias ocasiones y la voltereta estuvo cerca de producirse. Fue entonces cuando la sangre fría bilbaina salió a relucir. Con el encuentro en el alambre, no tembló el pulso y los de Esteban Núñez pudieron cerrar el partido con solvencia. Hoy llega el segundo asalto entre estos dos equipos y esta vez con un título en juego.
Por la puerta grande El Bilbao BSR llegó a las semifinales como invicto, pero todo lo conseguido quedó en el pasado. Era todo o nada. Los bilbainos se encontraron con una buena oportunidad de llegar a su primera final europea, pero para ello debían mantener el buen juego desplegado en los anteriores partidos y en los primeros minutos los nervios se lo impidieron. Hubo muchas imprecisiones y The Owls supo controlar a Turek y a Salazar, las principales referencias ofensivas. Aunque lo que no funcionó en ataque, sí que funcionó en defensa y permitió conseguir ligeras ventajas antes de finalizar el primer cuarto.
Aunque la calidad de los bilbainos era mayor. Asier García y David Mouriz salieron al rescate. Los dos internacionales se echaron el equipo a la espalda en los peores momentos y encendieron la chispa. El Bilbao BSR puso pies en polvorosa. The Owls fue incapaz de capear el temporal y con viento a favor los dirigidos por Esteban Núñez se sintieron tremendamente cómodos en la cancha. La ventaja no paró de crecer y Txurdinaga se convirtió en una fiesta. El anticipo perfecto antes de la final de hoy en la que el Bilbao BSR se ha ganado el derecho a soñar.
Galatasaray77
Bilbao BSR80
GALATASARAY: Luszynski (22), Gurbulak (16), Cesur (0), Bandura (4), Lorkmaz (11) -quinteto inicial-; Ar (13), Hawkins (7) y Filipski (4).
BIDAIDEAK BILBAO BSR: Salazar (13), Turek (31), Blair (0), García (20), Mouriz (10) -quinteto inicial-; Mendiluce (0), Avendaño (6) y Lorenzo (0).
Parciales: 14-20, 32-34 (descanso), 53-56 y 77-80.
Eliminados: Hawkins, por parte del Galatasaray.
Incidencias: Lleno en el Polideportivo de Txurdinaga.
Bilbao BSR73
The Owls59
BIDAIDEAK BILBAO BSR: Salazar (11), Turek (8), Blair (6), García (17), Mouriz (17) -quinteto inicial-; Mendiluce (0), Suárez (0), Iragorri (0), Avendaño (6) y Lorenzo (8).
THE OWLS: Bridge (6), Williams (3), Warburton (4), Perry (6), Edwards (16) -quinteto inicial-; Dunn (2), Dawson (0), Frasier (2), Pullen (9), Finbow (0), Craig (7) y Love (4).
Parciales: 20-15, 34-23 (descanso), 62-39 y 73-59.
Eliminados Sin eliminados.
Incidencias: Lleno en el Polideportivo de Txurdinaga.