La necesidad de regresar al buen camino
El Bilbao Basket quiere dejar atrás sus tres derrotas consecutivas ante un GBC en un notable momento
Bilbao - Tres derrotas consecutivas (ante Limoges, Tenerife y Partizan) han sacado al Bilbao Basket del buen camino que estaba recorriendo hace un par de semanas, cuando arrancó la Eurocup ganando en Vilnius al Lietuvos y batió en Liga Endesa al Betis y al Tecnyconta Zaragoza. Cuando aparecía que habían alcanzado un rendimiento sostenible y una estructura reconocible, los hombres de negro han vuelto a diluirse, a abrir interrogantes individuales y colectivos dentro de un grupo todavía demasiado irregular y en fase de construcción, sin una rotación claramente identificable.
La derrota continental ante los serbios hizo daño en el vestuario vizcaino, obligado a dar un paso al frente que no puede demorarse en el tiempo y que hoy en el San Sebastián Arena debe dejarse ver. Los de Carles Duran rinden visita a un Gipuzkoa Basket con su mismo balance liguero (2-3) pero con unas constantes vitales mucho más animadas. Los de Porfi Fisac, recién ascendidos, están rindiendo por encima de lo esperado. El domingo pasado tuvieron contra las cuerdas al Baskonia hasta el último segundo y a pesar de no llevarse la recompensa de la victoria demostraron que componen un colectivo sólido y bien trabajado, con dos claros referentes: Henk Norel en el juego interior y Jordan Swing desde el perímetro.
Serán estos dos los principales focos de peligro a sofocar por parte de una retaguardia bilbaina que tendrá que rendir mucho mejor que en los últimos compromisos si quiere tener opciones de victoria. El Bilbao Basket viene dando demasiadas facilidades a sus rivales, que encuentran argumentos para crecerse y venirse arriba ante un conjunto que encadena minutos de aciertos con otros de absoluto desplome. Duran ya ha dejado claro que jugando a 90 puntos los suyos no sumarán muchas victorias, por lo que, al menos sobre el papel, el principal aspecto a mejorar está claro. Poner más atención en la defensa, controlar con mayor rigor el rebote y distribuir el balón con más fluidez en lugar de amasar demasiados botes y abusar de las situaciones en estático deberían ser las premisas para que el Bilbao Basket recupere la solvencia y la sostenibilidad que tanto le está costando abrazar. Regresar al buen camino lo más pronto posible se antoja importantísimo porque el calendario no hará más que complicarse en las próximas fechas.