bilbao - La Copa se ha disputado solo en dos ocasiones en suelo canario. Y en una de ellas el baloncesto vizcaino tuvo un protagonismo inesperado. En la temporada 1986-87, el torneo se celebró en Santa Cruz de Tenerife y allí acudió el Caja Bilbao como víctima propiciatoria en su duelo de cuartos de final ante el Real Madrid. Pero el equipo dirigido por José Antonio Figueroa, que debutaba ese año en la competición, dio la sorpresa y se impuso por 89-84.
El resultado no reflejó la superioridad del Caja, que llegó al descanso con una ventaja de 18 puntos y que se apoyó en los 55 puntos que sumaron conjuntamente la mítica pareja Kopicki-Lockhart y los 16 de Xabier Jon Davalillo, que casi treinta años después volverá a una Copa en Canarias como presidente. En el Real Madrid que dirigía Lolo Sainz, formaban leyendas como Iturriaga, Corbalán, Romay, Biriukov, Branson o Spriggs, aunque no atravesaba su mejor momento. El Caja Bilbao era un equipo sin grandes nombres, pero que jugaba casi de memoria, y logró la única sorpresa de aquella edición de la Copa.
En la semifinal, los bilbainos pelearon de tú a tú contra el Joventut, pero no pudieron con la enorme calidad del quinteto inicial de los verdinegros, a los que entrenaba Alfred Julbe. El Caja Bilbao no tuvo un buen comienzo y siempre fue cerca, pero a remolque, de un rival liderado por los 31 puntos de Mike Schultz y los 19 de Jordi Villacampa, también ahora presidente de la Penya. En el Caja Bilbao, Kopicki tuvo un mal día en el tiro, pero llegó a 20 puntos. Lockhart hizo 23 y Davalillo, otros 16 en una derrota por 102-91. En la final, se proclamó campeón el Barcelona, que venció por 110-102 a su gran rival catalán.
El Bilbao Basket tratará de igualar aquel resultado que, desde la lejanía, pareció una gesta del conjunto cajista. Con el paso del tiempo, se aprecia lo que ha cambiado el baloncesto como juego y lo que le rodea, ya que aquella edición de la Copa tenía como patrocinadores principales a una marca de tabaco y a una firma de bebidas alcohólicas. Eran otros tiempos...
En 1990, la Copa se jugó en Las Palmas de Gran Canaria. La sorpresa esta vez fue el Grupo IFA Granollers, que apeó al Barcelona en cuartos de final. El campeón fue el CAI Zaragoza que logró su segundo título tras imponerse al Joventut con 44 puntos de Mark Davis. 25 años después, el torneo vuelve a disputarse en la ciudad grancanaria, aunque ahora es difícil que alguien pueda contestar el favoritismo del Real Madrid y el Barcelona. - R. C. R.